CASANARE
Planta de Tratamiento de Agua Potable de Yopal sigue en el limbo

La Alcaldía de Yopal, la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY) y la Gobernación de Casanare, rechazaron el modelo planteado por Findeter, Fondo de Adaptación y Ministerio de Vivienda, para la entrega de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) definitiva para el municipio, el cual consistía en poner a funcionar la obra con un sistema denominado bypass, es decir, utilizando las redes de tuberías existentes actualmente.
La decisión se tomó por parte de tres de las entidades durnate la audiencia realizada por el Tribunal Administrativo de Casanare, en el marco de la Acción Popular que exige un correcto suministro de agua potable para el municipio.
En consecuencia, el Tribunal otorgó un plazo de 3 meses para que las 4 entidades vinculadas al proceso (Alcaldía de Yopal, Gobernación de Casanare, EAAAY y Fondo de Adaptación), entreguen un documento donde expongan los acuerdos que realicen entre sí, para la culminación y entrega de la obra.
El alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, aseguró que no habrá avances en la entrega de la obra antes de 25 meses, teniendo en cuenta los traumatismos que se han presentado y que han retrasado notablemente el proyecto.
EN VIVO"Un no rotundo al tema de By-Pass, nos dieron tres meses para ponernos de acuerdo y entregar un documento al Tribunal de lo pactado para echar para adelante la solución", expresó el Alcalde Luis Eduardo Castro, luego de culminar la audiencia sobre la acción popular del agua; agregó que antes de 25 meses no hay respuesta con temas de la PTAP definitiva.
Posted by El Diario Del Llano on Tuesday, March 3, 2020
Mala planeación
Luis Eduardo Castro fue enfático en explicar su postura ante el papel que ha jugado el Gobierno Nacional con la PTAP, aseguró que Findeter no tuvo una planeación estructurada de la obra, muestra de ello son las más de 5 reformulaciones que se han hecho al proyecto, así mismo los sobrecostos que ha tenido la obra, que inicialmente estaba presupuestada en 68.000 millones de pesos y actualmente se han invertido más de 90.000 millones de pesos.
Sumado a esto, el mandatario de los yopaleños explicó que aún no se tienen diseños, obras de protección y demás detalles que requieren una inversión adicional de más de 30.000 millones de pesos, recursos que el municipio no tiene para seguir aportando a la obra.
Otras declaraciones
El Magistrado Antonio Figueroa Burbano se refirió a la audiencia realizada sobre la Acción Popular para la solución definitiva a la problemática del agua en Yopal
EN VIVOMagistrado Antonio Figueroa Burbano se refiere a la audiencia realizada esta mañana sobre la Acción Popular para la solución definitiva a la problemática del agua en Yopal.
Posted by El Diario Del Llano on Tuesday, March 3, 2020
También Braulio Castelblanco, gerente de la EAAAY, explicó luego de la audiencia algunos pormenores sobre la acción popular del agua en el Tribunal Administrativo de Casanare.
EN VIVO"Para qué hacemos una planta de 140 mil millones para que opere solo 5 meses al año, eso no tiene sentido, entonces mejor seguimos operando con las dos plantas que tenemos y trabajan mejor, pero nos van a entregar un elefante para que funcione el 50% a qué costo, si es una planta que opera por bombeo, las 24 horas del día va a estar consumiendo energía", dijo Braulio Castelblanco, gerente de la EAAAY, luego de la audiencia sobre la acción popular del agua en el Tribunal Administrativo de Casanare.
Posted by El Diario Del Llano on Tuesday, March 3, 2020
Abogado Ulfran Castillo, quien interpuso la Acción Popular para la construcción del nuevo acueducto de Yopal explicó algunas de las intenciones de la misma:
EN VIVOUlfran Castillo, quien interpuso la Acción Popular para la construcción del nuevo acueducto de Yopal.
Posted by El Diario Del Llano on Tuesday, March 3, 2020
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
“Martín Llanos” pide la liberación de los cinco casanareños secuestrados en Arauca

El exjefe paramilitar de las Autodefensas Campesinas de Casanare, Héctor Germán Buitrago Parada, alias “Martín Llanos”, hizo un llamado público para la liberación inmediata y sin condiciones de cinco casanareños secuestrados en Arauca.
A través de una carta enviada a medio de comunicación desde la Cárcel La Picota donde permanece recluido, instó a los captores a entregar a Betuel Barrera Sandoval, Adoran Barrera Sandoval, Leonin Barrera Sandoval y Emilio Cristancho, retenidos en circunstancias aún no esclarecidas.
En el documento, firmado como “Gestor de Paz”, Llanos expresó su preocupación por estos hechos, señalando que “reavivan las sombras más dolorosas de nuestra historia” y representan un retroceso en los esfuerzos de reconciliación nacional. Además, enfatizó que “el tiempo de la guerra ha quedado atrás” y pidió respeto por la vida y la paz.
El secuestro ha generado alarma en la región, especialmente entre el gremio ganadero, afectado por la inseguridad en zonas rurales. Las autoridades no han confirmado información sobre los responsables ni el paradero de los secuestrados, aunque ayer se conoció un comunicado a través de sus redes sociales, donde el ELN asegura tener en su poder a los cinco casanareños, haciendo algunos señalamientos.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
En Yopal, intervienen cauce del Cravo Sur para proteger comunidades, una vía y un colegio

La Gobernación de Casanare, a través de la Dirección de Gestión del Riesgo, adelanta una intervención para reducir el impacto de la socavación en el río Cravo Sur, una amenaza latente para varios sectores de Yopal.
Con maquinaria pesada, se busca mitigar el riesgo en 700 metros del afluente, proteger 26 viviendas y el plantel educativo de La Guamalera; el tramo de la vía a El Morro, la línea de aducción del acueducto de Yopal y el puente peatonal de la vereda La Colorada.
Guillermo Velandia, responsable de la Gestión del Riesgo en Casanare, supervisó los avances en la construcción de un canal y la recuperación del talud izquierdo del río. Estas acciones permitirán reducir la erosión y salvaguardar a las familias en estado de vulnerabilidad.
Durante la visita, también estuvo presente Efrén Díaz, presidente de la Junta de Acción Comunal, quien expuso el alto nivel de riesgo que enfrenta su comunidad y agradeció al gobernador por escuchar sus súplicas y atender la problemática antes de la próxima temporada invernal.
“Este trabajo nos da esperanza, porque sabemos que se está actuando para evitar tragedias y proteger nuestras familias. Sentimos el respaldo de la administración”, expresó Díaz.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
62 familias de firmantes de paz recibieron tierras en zona rural de Hato Corozal

La Agencia Nacional de Tierras entregó el predio Villa Graciela de 665 hectáreas, a 62 familias de firmantes de paz en el municipio de Hato Corozal.
Con la entrega del predio dividido en 62 parcelas, se dio un paso fundamental para fortalecer la reincorporación y la estabilidad de 62 firmantes del Acuerdo de Paz y sus familias.
Esta entrega representa más que tierra, es la posibilidad de construir proyectos de vida, arraigar la esperanza en el territorio y demostrar que la paz se cultiva con oportunidades y compromiso.
“Seguimos avanzando en la consolidación de una Colombia donde la reconciliación y la dignidad sean una realidad para quienes apostamos a la paz”, expresó al respecto el Partido Comunes en sus redes sociales.
El Predio Villa Graciela está ubicado en la Vereda Santa Rita del municipio de Hato Corozal, y fue entregado a familias campesinas de la Asociación Forjando Sueños de Paz.
Este esfuerzo mancomunado de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización y la Agencia Nacional de Tierras fortalece la reincorporación y el desarrollo rural, reafirmando el compromiso con la implementación del Acuerdo Final de Paz y el fortalecimiento del tejido social.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE19 horas ago
Mujer perdió la vida en choque de motocicletas en Yopal, conducidas por menores de edad
-
ARAUCA23 horas ago
Soldado perdió la vida a manos de francotirador del ELN en zona rural de Saravena
-
CASANARE3 horas ago
“Martín Llanos” pide la liberación de los cinco casanareños secuestrados en Arauca
-
CASANARE4 horas ago
En Yopal, intervienen cauce del Cravo Sur para proteger comunidades, una vía y un colegio
-
NACIONALES5 horas ago
Dian habilita nuevo servicio de facturación electrónica solo con el número de cédula o Nit
-
CASANARE5 horas ago
SENA en Casanare formará a campesinos para que gestionen obras por autoconstrucción de la Gobernación
-
CASANARE4 horas ago
62 familias de firmantes de paz recibieron tierras en zona rural de Hato Corozal
-
CASANARE5 horas ago
Admiten Acción Popular interpuesta por Concejales contra actualización catastral en Yopal