CASANARE
Con balance de resultados se despide de Casanare la operadora Equión

Con la terminación del Contrato de Asociación Piedemonte, Equión entregó la operación de los campos Pauto y Floreña a Ecopetrol, y cierra un ciclo productivo y una gran experiencia empresarial y de vida en el piedemonte casanareño.
María Victoria Riaño, presidenta de Equión, agradeció a todo su equipo de trabajo y a Casanare porque con la contribución de todos fue posible producir energía sostenible y transformar miles de vidas en las comunidades vecinas, creciendo como personas y como profesionales y generando valor a la región y al país.
Innovación y excelencia operativa
Riaño recordó que en 2011, cuando nació Equión, recibió la operación con una producción de 17.000 bopd de petróleo, 170 mmscfd de gas, 80 mmscfd en inyección de gas y 40 mmscfd en ventas de gas. Ahora, la operación se entregó a Ecopetrol produciendo 30.000 bopd de petróleo; 590 mmscfd de gas; 380 mmscfd en inyección de gas; 2.200 bpd de gasolina natural, 1.600 bpd de LPG y 400 bpd de NGL y ventas de gas de 88 mmscfd.
En cuanto a pozos, Equión recibió nueve activos, y entregó veintidós. Inicialmente, los pozos alcanzaban tres yacimientos, con profundidades de 16.000 ft y presiones de 6.000 psi, Equión logró perforar hasta seis yacimientos desde un pozo, a profundidades de 20.800 ft, con step-out de 6.000 pies y manejo de presiones de 7.000 psi.
Para la Familia Equión, los nueve años de operación en el piedemonte casanareño representaron muchos aprendizajes, logros y metas superadas, de los cuales se siente orgulloso todo un equipo, con la satisfacción de la labor cumplida, que además propició importante procesos de dignificación de la vida y generación de bienestar de sus vecinos.
Valor por la vida
La Presidenta de Equión destacó también la rigurosidad y seguridad en los procesos, el cuidado de la gente y la sostenibilidad de la operación, ejemplo de ello, el gran cero en incidentes de HSE alcanzado en 2019, y los ceros ambientales: cero derrames de hidrocarburos mayores a un barril con impacto al medio ambiente en 22 años y cero vertimientos a cuerpos de agua.
Herencia verde
Además, Equión demostró que agua, bosques y petróleo coexisten, mediante la conservación de ecosistemas sensibles, articulados en el proyecto “Conectando de Bosques”, con el cual logró dejar una huella verde en Casanare que supera las 7.623 hectáreas conservadas y/o recuperadas, que también han beneficiado a 41 cuencas hidrográficas del piedemonte casanareño; entre otras acciones y resultados de la gestión ambiental de la compañía, en gestión de residuos, adaptación y mitigación del cambio climático y eficiencia energética.
Transformación de vidas
En gestión social, la Compañía dejó su corazón en la región, siempre se preocupó por dignificar la vida de sus vecinos, contribuyendo a la atención de sus principales problemáticas y necesidades, y gracias a una buena relación basada en el diálogo respetuoso, su cuidado y proyección.
Equión invirtió más de $97.500 millones de pesos para la construcción y mantenimiento de 1.696 km de vías terciarias y más de $79.760 millones en iniciativas de inversión social, para fortalecer las capacidades económicas locales (33%); el mejoramiento de las condiciones de habitabilidad (28%); el fortalecimiento institucional a autoridades locales y JAC (11%); en proyectos de infraestructura comunitaria (10%); en iniciativas culturales (11%) y en educación (7%). Gestiones que cambiaron la vida de más de 10.000 beneficiarios, en promedio año, en las diversas áreas de operación.
Oportunidades laborales y desarrollo local
En empleo, una de las grandes necesidades de la región, Equión generó en promedio hasta 3.500 oportunidades laborales por mes, el 89% ocupadas por mano de obra casanareña. Y en promedio, a través de salarios inyectó a la economía local $3.578 millones de pesos mensuales; y en adquisición de bienes & servicios, $930.132 millones, con un promedio de compras mes de $9.668 millones.
Finalmente, María Victoria Riaño deseo éxitos a Ecopetrol en el desarrollo del potencial que el piedemonte llanero tiene para seguir generando valor en beneficio de la región y el país.
Fuente: Equión
CASANARE
Villanueva entre el temor y las amenazas del ERPAC, autoridades redoblan presencia
CASANARE
Hallan sin vida a conductor de volqueta arrastrado por creciente del río Charte
CASANARE
Consternación en Orocué por asesinato del comerciante Rafael Carmelo Guzmán

Profundo pesar y preocupación se viven en Orocué tras el asesinato del reconocido comerciante Rafael Carmelo Guzmán Tapias, de 62 años, quien fue víctima de un atentado sicarial el pasado viernes 27 de junio en en horas de la tarde, cuando se encontraba descansando frente a su establecimiento.
El comerciante fue abordado por dos sujetos que se desplazaban en una motocicleta Discovery negra, de donde descendió el parrillero que portaba un overol color naranja y le disparó en repetidas ocasiones. Según testigos, el conductor de la motocicleta vestía prendas oscuras y ambos delincuentes portaban cascos cerrados.
Guzmán Tapias quedó gravemente herido al recibir varios disparos de arma de fuego. Según el reporte de las autoridades, el comerciante recibió una herida en el antebrazo izquierdo, una herida en el brazo izquierdo, dos heridas en el tórax parte izquierda, heridas en dedos de la mano izquierda y una herida en el glúteo izquierdo.
Unidades del Cuerpo de Bomberos acudieron rápidamente al lugar para brindarle los primeros auxilios y trasladarlo al centro de salud local, desde donde fue remitido al Hospital Regional de la Orinoquía. Lamentablemente, falleció en el trayecto debido a la gravedad de las heridas.
Comunidad exige esclarecer el caso
El crimen ha causado conmoción en la comunidad, que lamenta profundamente la pérdida de un hombre ampliamente conocido por su labor comercial y su cercanía con los habitantes del municipio. Comerciantes, vecinos y líderes sociales han alzado su voz para exigir justicia y claridad frente al caso, reclamando resultados concretos en las investigaciones que adelanta la Fiscalía.
Hasta el momento, no se conocen mayores detalles sobre los móviles del asesinato. Sin embargo, la ciudadanía espera que las autoridades actúen con celeridad para capturar a los responsables y devolverle la tranquilidad a este municipio del departamento de Casanare, hoy golpeado por la violencia.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE8 horas ago
Anuncian recompensa por responsables de homicidio de comerciante en Yopal
-
CASANARE7 horas ago
Familias de Pore y a San Luis de Palenque tendrán viviendas gratuitas en Casanare
-
CASANARE5 horas ago
Consternación en Orocué por asesinato del comerciante Rafael Carmelo Guzmán
-
CASANARE4 horas ago
Hallan sin vida a conductor de volqueta arrastrado por creciente del río Charte
-
CASANARE3 horas ago
Villanueva entre el temor y las amenazas del ERPAC, autoridades redoblan presencia
-
CASANARE6 horas ago
Formulan cargos a exalcalde de Recetor Édgar Bernal por nombramiento irregular de Tesorera
-
CASANARE8 horas ago
A mediados de diciembre debe estar listo el Plan Centro del municipio de Chámeza
-
META8 horas ago
Firmantes de paz siembran futuro en el Meta con ganadería sostenible y restauración ambiental