Connect with us

CASANARE

Así le fue a Casanare con la Ley de Cuotas en 2019

Published

on

mujeres

De acuerdo con lo estipulado en el artículo 12 de la Ley 581 del 20001 “Ley de Cuotas”, el Departamento Administrativo de la Función Pública rindió su informe anual sobre los porcentajes de participación de la mujer en los cargos de la administración pública del nivel directivo de los órdenes nacional y territorial.

Partiendo de ese compromiso, Función Pública presentó los resultados obtenidos de la consolidación y análisis de los reportes de 2040 entidades para la vigencia 2019, los cuales este medio de comunicación sintetiza para ustedes así:

En cuanto a la distribución del máximo nivel decisorio en las entidades territoriales por departamento, Casanare ocupó con el 36% el puesto 29 entre 32 departamentos. Mientras que en la distribución de los otros niveles decisorios en las entidades territoriales el departamento ocupó el cuarto lugar entre los departamentos con el 53%.

De 32 departamentos, 23 están por encima de la meta planteada en el ODS 2019. En este sentido, se evidencia un estado de paridad en el ejercicio de cargos que incluyen niveles de decisión y dirección dentro de la función pública del Estado colombiano.

CASANARE FRENTE A OTRAS GOBERNACIONES 

Es importante destacar que la participación de la mujer en el consolidado general de las gobernaciones está por encima de los umbrales del 30% establecido por la Ley 581 del 2000 en los dos niveles decisorios.

Casanare ocupó el puesto 30 con un 25% de porcentaje en cuanto a la distribución del máximo nivel decisorio en las gobernaciones; el departamento es uno de los cinco que no ha dado cumplimiento a la cuota mínima establecida por Ley. Entre tanto, en cuanto la Distribución de los otros niveles decisorios en las gobernaciones Casanare se lleva el cuarto puesto con el 57% de porcentaje de cumplimiento.

YOPAL FRENTE A LAS  ALCALDÍAS CAPITALES

La capital de Casanare en la Distribución del máximo nivel decisorio en las alcaldías capitales ocupa con el 27% el puesto 24 del ranking y con el 50% llega al puesto 14 en la Distribución de los otros niveles decisorios.

ALCALDÍAS DE CASANARE

En este ranking se puede apreciar el cumplimiento de 15 alcaldías con porcentaje de participación de mujeres establecido entre el 0 y el 100% en cuanto a cargos de máximo nivel decisorio. Los municipios de Chámeza, Aguazul, Hato Corozal y Támara no aparecen en el informe.

  • Maní ** 17%
  • La Salina ** 33%
  • Monterrey ** 33%
  • Nunchía ** 40%
  • Sácama ** 50%
  • Paz de Ariporo ** 40%
  • Tauramena ** 0%
  • Villanueva ** 100%
  • Pore ** 40%
  • Recetor ** 67%
  • Sabanalarga ** 0%
  • Yopal ** 27%
  • Orocué ** 40%
  • San Luis de Palenque ** 40%
  • Trinidad ** 40%

En este ranking se puede apreciar el cumplimiento de 15 alcaldías con porcentaje de participación de mujeres establecido entre el 0 y el 100% en cuanto a cargos de otros niveles decisorios. Los municipios de Chámeza, Aguazul, Hato Corozal y Támara no aparecen en el informe.

  • Maní ** 100%
  • La Salina ** 67%
  • Monterrey ** 0%
  • Nunchía ** 0%
  • Sácama ** 0%
  • Paz de Ariporo ** 60%
  • Tauramena ** 38%
  • Villanueva ** 50%
  • Pore ** 0%
  • Recetor ** 0%
  • Sabanalarga ** 75%
  • Yopal ** 50%
  • Orocué ** 0%
  • San Luis de Palenque ** 0%
  • Trinidad ** 0%

OTRAS ENTIDADES

Corporinoquia; el informe sólo revela el porcentaje en cuanto a los cargos de máximo nivel decisorio que fue de 71%, en otros cargos no se estableció información de esta entidad.

Fuente: Función Pública

CASANARE

Exceso de velocidad y conducir embriagado, principales causas de siniestralidad vial en Yopal

Published

on

By

ACCIDENTES

De las 34 víctimas mortales que se han presentado este año en Yopal durante el primer semestre del año, 25 eran conductores de motocicleta, 01 conductor de automóvil, 04 acompañantes de motocicleta, 02 acompañantes de automóvil y 02 ciclistas.

De acuerdo con las cifras de la Secretaría de Movilidad, entre enero y junio del presente año se reportaron 154 siniestros con 446 vehículos involucrados, de los cuales 176 fueron motocicletas, 258 automóviles y camionetas y 12 bicicletas.

Lo más alarmante para las autoridades es el número de víctimas fatales, donde se conoció que de las 34 personas que perdieron la vida en lo corrido del año, 07 de estos siniestro fueron durante el mes de junio. Todas estas muertes tienen un factor común: el comportamiento humano.

Las principales hipótesis de los siniestros con desenlace fatal incluyen:

Exceso de velocidad
​Conducción en estado de embriaguez
Impericia al volante
Maniobras peligrosas
Irrespeto por la prelación en la vía

De igual manera, el número de personas lesionadas también ha aumentado significativamente, teniendo en cuenta que van 165 durante el 2025, frente a 108 en el mismo periodo de 2024, lo que representa un incremento del 52%. En cuanto a fallecidos, el aumento fue del 17%, pasando de 29 en 2024 a 34 en 2025.

¿Qué se está haciendo?

Frente a este panorama, las autoridades municipales han intensificado las actividades pedagógicas y sancionatorias, mediante la sensibilización desarrollada por los técnicos y promotores viales y los operativos ejecutados por los Agentes de Tránsito, sin embargo, pese a los esfuerzos, el comportamiento humano sigue siendo fatal.

“Las autoridades de tránsito estamos haciendo nuestro trabajo, con controles, campañas pedagógicas, sanciones. Pero necesitamos más compromiso de la ciudadanía. Es hora de que entiendan, de una vez por todas, que el comportamiento humano es lo que está causando las altas cifras de mortalidad por siniestros viales en la ciudad”, afirmó Diego Peralta, Subcomandante de Tránsito de Yopal.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

En Yopal, Alcaldía y Ecopetrol firman acta de inicio para estudios del acueducto en La Guamalera

Published

on

By

acueducto la guamalera

La Alcaldía de Yopal y Ecopetrol firmaron el acta de inicio que da paso a la elaboración de los estudios y diseños en fase de factibilidad para optimizar el sistema de abastecimiento de agua en la vereda La Guamalera, corregimiento El Morro. Esta iniciativa busca garantizar el acceso al recurso hídrico en esta zona rural, respondiendo a una necesidad prioritaria de la comunidad.

El proyecto contempla la estructuración técnica de una intervención eficiente del sistema de agua potable, con el fin de ofrecer un servicio continuo y de calidad a los habitantes del sector. La inversión total asciende a $362 millones, de los cuales Ecopetrol aporta $329 millones y la Alcaldía de Yopal $32 millones, además de liderar la interventoría y el proceso contractual, a través de la Secretaría de Infraestructura.

Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura, destacó que “desde la administración del alcalde Marco Tulio Ruiz, hemos impulsado este proyecto como una prioridad para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, resaltando el valor de la articulación con Ecopetrol como un ejemplo de cooperación por el desarrollo rural.

La firma del acta, realizada el pasado 11 de junio, marca un hito en la consolidación de soluciones estructurales para el abastecimiento de agua en zonas rurales, reafirmando el compromiso de la Administración Municipal con una planeación responsable y sostenible.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Desarticulada banda de sicarios en Yopal liderada por alias “Ramón”

Published

on

By

capturas los de aragua

En una operación conjunta entre la SIJÍN Casanare, Inteligencia Policial, el CTI de la Fiscalía, la Fuerza Aérea Colombiana y bajo la coordinación de la Fiscalía 08 Seccional Yopal, fueron capturados cuatro integrantes del Grupo “Los de Aragua”, entre ellos su cabecilla sicarial, Gustavo Ramón Corona Anguelle, conocido como alias “Ramón”. Las detenciones se realizaron en Yopal (Casanare) y Puerto Gaitán (Meta) mediante órdenes judiciales.

Según las autoridades, los capturados estarían involucrados en al menos ocho hechos violentos que dejaron un total de nueve homicidios, ocurridos entre 2024 y lo corrido del 2025, todos bajo la modalidad de sicariato. Entre los casos más relevantes, las autoridades mencionaron el doble homicidio ocurrido el pasado 1 de junio en el establecimiento de comidas rápidas “Los Pepitos” en la carrera 12 con calle 39 de Yopal.

Antecedentes por homicidio en Venezuela

Se dice por parte de las autoridades, que Alias “Ramón” tendría además dos solicitudes judiciales vigentes en Venezuela por el delito de homicidio intencional. Este sujeto operaba bajo las órdenes de alias “Jaudy”, cabecilla delincuencial de “Los de Aragua”, actualmente recluido en un centro penitenciario desde donde seguía coordinando homicidios, intimidaciones y extorsiones relacionadas con el control del microtráfico en la región.

El grupo criminal usaba el nombre del Tren de Aragua como fachada para intimidar a sus víctimas y consolidar su dominio territorial, lo que habría contribuido al incremento de los homicidios en la capital casanareña. Con estas capturas, las autoridades consideran que se propina un golpe contundente a la estructura que sembraba miedo en Yopal.

La Policía Nacional reiteró su compromiso con la seguridad de los habitantes de Casanare y anunció que continuará adelantando acciones coordinadas para enfrentar el crimen organizado y proteger la vida e integridad de la ciudadanía.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido