CASANARE
Comunidad se oponía a traslado de planta no usada en el Megacolegio hacia el Braulio, Policía intervino
Personal de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal-EAAAY se disponía a trasladar la Planta Portátil ubicada en el Megacolegio El Progreso hacia el pozo Braulio González (Centro), pero la comunidad aledaña a la Institución Educativa se opuso cerrando el ingreso al Colegio.
La protesta era encabezada por el presidente de la Junta de Acción Comunal que se oponía a que se moviera la estructura del lugar, aun cuando desde hace más de un año tanto el Colegio como esta zona de la ciudad es abastecida de agua potable 24 horas diarias desde el pozo Central de Abastos, por lo cual la planta no está siendo usada actualmente para abastecer dicho sector, ya que el Pozo del Megacolegio nunca ha estado conectado a la red y no representa ningún beneficio de suministro para la comunidad del lugar.
Esta planta será utilizada en el pozo Braulio González Centro para abastecer la zona alta de la ciudad, que representa actualmente el sector más afectado por la no continuidad del servicio por red.
El cuerpo técnico de la EAAAY en cabeza de Luz Amanda Camacho y con ayuda del concejal Heyder Silva, fue enfático en dar a conocer la importancia de contar con esta planta lo más pronto posible en el pozo Braulio, para poder dar solución a los cerca de 13 mil habitantes de la zona alta de la ciudad.
Luego de varias horas de negativas por parte de la comunidad, se acordó una nueva reunión para este viernes 09 de diciembre, con la participación de la secretaría de Obras Municipal, el concejal Heyder Silva, EAAAY y habitantes del sector, quienes presentaron como exigencia que les sea entregada otra planta de menor caudal aunque no exista justificación técnica ni jurídica para eso.
Sin embargo, dado que finalmente la comunidad no cedió ante la solicitud, debió procederse al traslado de la Planta con el acompañamiento de miembros de la Policía Nacional, de manera pacífica y segura, teniendo como objetivo fundamental dar agua a la ciudad, priorizando en este caso que por el momento la necesidad se presenta en la zona del Centro, y que en el sector de El Progreso hace meses se solucionó.
Fuente: Prensa EAAAY
CASANARE
Personería de Yopal verificó avances de obra en la construcción del CAPS de la Comuna 6

La Personería Municipal de Yopal participó en la mesa de seguimiento a la ejecución del contrato de obra del Centro de Atención Primaria en Salud (CAPS) de la Comuna VI, espacio en el que el gerente de la ESE Salud Yopal presentó aspectos generales de la ejecución, mientras que el contratista de obra y la interventoría socializaron los avances alcanzados.
Durante la jornada se evidenció progreso en la instalación de la red contra incendios, cableado eléctrico y otras adecuaciones, lo que representa un avance del 50%, con proyección al 60% en el corto plazo.
En el encuentro se dio participación a representantes comunales y ediles, quienes manifestaron satisfacción por el ritmo de trabajo y los avances que se observan diariamente en la obra.
La mesa contó además con la presencia de ediles, presidentes de JAC, la Gerencia de la ESE Salud Yopal, contratistas y líderes comunitarios, quienes coincidieron en resaltar la importancia de este proyecto para garantizar un mejor acceso a los servicios de salud en el sector.
La Personería Municipal, en su calidad de Ministerio Público, reiteró su compromiso de acompañar de cerca a la comunidad y ejercer vigilancia sobre el cumplimiento de lo efectivamente contratado, priorizando en todo momento la garantía del derecho fundamental a la salud de los yopaleños.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Procuraduría pide repetir caracterización de predios en Yopal para cobrar el predial

La Procuraduría Regional de Casanare emitió un pronunciamiento dentro de la Acción Popular interpuesta por el concejal Jorge Leonardo Infante y otros cabildantes de Yopal, en relación con la polémica actualización catastral adelantada en el municipio por la empresa Catasig.
Según el pronunciamiento del órgano de control, el cobro del impuesto predial en Yopal podría no estar ajustado a la realidad de los contribuyentes. Esta situación, señaló, estaría afectando derechos colectivos de la comunidad yopaleña.
El procurador regional, Juan Pablo Rincón Camacho, advirtió que en numerosos casos no se tuvo en cuenta la situación actual de los predios, ni su destinación económica, lo que ha generado que los avalúos fijados no correspondan con las condiciones reales de los bienes.
Ante esta problemática, la Procuraduría solicitó al Tribunal Administrativo de Casanare, que tramita la Acción Popular, amparar los derechos de los ciudadanos frente al cobro del impuesto predial y al convenio suscrito con la empresa Catasig. Asimismo, pidió que se ordené que la caracterización de los predios urbanos y rurales se realice nuevamente bajo criterios objetivos y avalúos ajustados a la realidad.
El pronunciamiento se da en medio de un creciente inconformismo de la ciudadanía, que ha expresado su malestar por los altos incrementos en el predial tras la actualización catastral. Ahora será el despacho judicial competente el que decida sobre las medidas que deberán adoptarse para garantizar un cobro justo y proporcional.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
En veredas de Orocué se atendieron más de 200 familias damnificadas con ayudas humanitarias

La caravana humanitaria, liderada por la Dirección Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres de la Gobernación de Casanare, llegó hasta el municipio de Orocué donde entregó ayudas a 212 familias de las veredas Mariara, Algarrobo, Carrizales, Claveles y La Venturosa. El recorrido hace parte de las acciones de atención inmediata que buscan mitigar los efectos de los recientes aguaceros en el departamento.
Este trabajo implementado por el gobernador César Ortiz Zorro y coordinado en campo por Guillermo Velandia, director de Gestión del Riesgo, contó con el apoyo del diputado Eduardo Antolínez, la Alcaldía de Orocué, la Defensa Civil, la Cruz Roja y la concejal Sandy Pérez. En cada vereda las familias recibieron kits alimentarios y elementos de aseo.
Los campesinos expresaron su agradecimiento por la respuesta oportuna. Historias como la de Inelda Maldonado, una abuela de 91 años y madre de 14 hijos, conmovió a los equipos de trabajo. Con energía y buen humor, aseguró que el secreto para su longevidad es madrugar a trabajar y “estirar los huesos” todos los días, mientras recibía las ayudas con una sonrisa que reflejaba la gratitud de toda la comunidad.
Además de la entrega humanitaria, la caravana inspeccionó el estado de las vías y la seguridad de los puentes en la zona, con el fin de avanzar en soluciones que permitan mejorar la conectividad y reducir los riesgos en futuras temporadas de lluvias.
Fuente: El Diario del Llano
-
META23 horas ago
La compensaron con un terreno por desplazada, ahora comercializa gallinas criollas y huevos campesinos
-
CASANARE21 horas ago
Personería de Yopal verificó avances de obra en la construcción del CAPS de la Comuna 6
-
CASANARE22 horas ago
En veredas de Orocué se atendieron más de 200 familias damnificadas con ayudas humanitarias
-
CASANARE22 horas ago
Procuraduría pide repetir caracterización de predios en Yopal para cobrar el predial