REGIÓN
Certificado de revisión técnico mecánica será digital y con código seguro
 
																								
												
												
											Los conductores de vehículos automotores en el país podrán ahora tener el certificado de revisión técnico mecánico en su celular y no será necesario cargar con el documento. Lo anterior, gracias a la expedición del Decreto Ley Antitrámites.
Los Centros de Diagnóstico Automotor tendrán que entregarle, de manera virtual, a los conductores que realicen este trámite y las Autoridades de Tránsito deberán realizar su consulta a través del Registro Único Nacional de Tránsito – RUNT -, por lo tanto, no se podrá exigir el certificado físico la revisión técnico mecánica y de emisiones contaminantes.
Es una obligación, a partir de este momento, que las entidades habiliten medios de pago electrónico y empiecen a fortalecer los canales de atención digital a los ciudadanos indicó el director del Departamento Administrativo de Función Pública, Fernando Grillo.
De acuerdo con el Decreto Ley AntiTrámites, firmado el pasado viernes 22 de noviembre por el presidente de la República, Iván Duque, toda entidad, organización o del sector público o privado, que cuente con una flota vehículos automotores o no automotores superior a diez (10) unidades, o que contrate o administre personal conductores, ya no deberá contar con aval para la implementación del Plan Seguridad Vial.
Fuente: Función pública
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
 
														Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
- 
																	   CASANARE23 horas ago CASANARE23 horas agoA partir del 5 de noviembre, jornada gratuita para prevenir el cáncer en ocho municipios de Casanare 
- 
																	   CASANARE22 horas ago CASANARE22 horas agoEn el resguardo Caño Mochuelo, equipo de salud atendió parto en plena jornada médica 
- 
																	   CASANARE2 horas ago CASANARE2 horas agoZorro entregará hoy en Chámeza los puentes sobre las quebradas Caracoleña y Tegüitana 
- 
																	   CASANARE2 horas ago CASANARE2 horas agoGeoPark dotó a través del mecanismo de Obras por Impuestos a colegios de Hato Corozal y La Salina 
- 
																	   CASANARE2 horas ago CASANARE2 horas agoHabitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada 
- 
																	   META1 hora ago META1 hora agoCon demanda reclaman más de 45.000 hectáreas de los pueblos Sáliva y Piapoco, en Meta y Vichada 
- 
																	   CASANARE18 minutos ago CASANARE18 minutos agoGobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO 

 
																	
																															
 
														 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
														 
														 
			