Connect with us

CASANARE

Gaula Militar Casanare advierte por modalidad de extorsión desde las cárceles

Published

on

gaula militar

El Gaula Militar de Casanare estableció que las llamadas extorsivas que hacen a la comunidad, son realizadas desde los centros carcelarios donde los delincuentes se identifican como cabecillas de algunos grupos guerrilleros, para amedrantar a sus víctimas.

Para persuadir a su víctima y realizar presión, el sujeto le exige elementos como dotaciones militares, botas, material de intendencia y explosivos. Ante la imposibilidad de conseguir dichos instrumentos, le dicen al afectado que entonces gire una suma de dinero para ellos adquirirlos.

Lo mejor: denunciar

El Comandante del Gaula Militar de Casanare, Mayor Nixon Salamanca, indicó que lo importante es insistirle a los ciudadanos, que ante una llamada extorsiva, la única opción sea acudir a las autoridades competentes, para ello recuerda que está habilitada la línea gratuita 147.

Respecto de esta modalidad que se sigue presentando en Casanare, el uniformado explicó lo siguiente:

ATENCIÓN El Mayor Nixon Salamanca, Comandante del Gaula Militar de Casanare, advirte a la comunidad sobre una nueva modalidad de extorsión en el Departamento. El uniformado invitó a la población a denunciar al 147 en caso de ser víctimas de llamadas con fines extorsivos.

Posted by El Diario Del Llano on Tuesday, November 26, 2019

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Cerca de 1.400 atenciones en salud logró el Hospital Itinerante en el Resguardo de Caño Mochuelo

Published

on

By

El Hospital Itinerante de la Gobernación de Casanare continúa recorriendo Casanare, llevando salud y esperanza a comunidades apartadas y cumpliendo con el propósito de hacer de la atención médica un derecho y no un privilegio.

La más reciente jornada se desarrolló los días 30 y 31 de agosto en el resguardo indígena Caño Mochuelo, al norte del departamento, donde se alcanzó la cifra de 1.337 atenciones médicas y especializadas. Hasta allí llegó el equipo tras un trayecto de 14 horas bajo la lluvia, cruzando ríos y trochas para cumplir con la comunidad.

“Hoy somos referente nacional de Salud en el Territorio. Este es el ejemplo del Hospital Itinerante que llegó hasta el resguardo indígena de Caño Mochuelo. A cada municipio, especialmente al sector rural, estamos llegando con especialistas, cirugías y equipos completos de profesionales. Todo nuestro reconocimiento a quienes hacen posible este trabajo por el bienestar de las comunidades más vulnerables” expresó el gobernador.

Durante la jornada se prestaron servicios en ginecología, pediatría, medicina interna, psicología, nutrición, optometría, medicina general, odontología, vacunación, laboratorio y entrega de medicamentos. Además, se realizaron 707 acciones de promoción y prevención, 58 pruebas de tamizaje para Chagas y 107 pruebas de sífilis y VIH, consolidando un total de 1.337 atenciones.

La gestora Social Diana Soler acompañó el encuentro con un mensaje de solidaridad. Llevó juguetes, ropa y zapatos para los niños, compartiendo con las familias un gesto de esperanza que iluminó los rostros de la comunidad indígena.

Este logro fue posible gracias a la labor incansable del equipo médico, técnico y logístico, junto al apoyo del Hospital Regional de la Orinoquía, Capresoca, IPSI Caño Mochuelo, Optisalud y Meisel. Desde la Secretaría de Salud, bajo el liderazgo de Tatiana Chávez, se destacó que la humanización en la atención es la base de esta estrategia que ha sumado 19 jornadas en todo el departamento.

El Hospital Itinerante seguirá adelante, sin límites, llegando a los territorios que más lo necesitan y confirmando que en Casanare la salud se vive como un derecho.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Atentos, están falsificando el Sal de Frutas, esto recomiendan las autoridades de salud

Published

on

By

La Secretaría de Salud de Casanare informa a la ciudadanía que el Invima emitió una alerta sanitaria por la comercialización fraudulenta en Colombia de un producto falsificado identificado como “SAL DE FRUTAS LUA PLUS LOTE 0M8663 V DIC 26”. El reporte fue confirmado por el titular del registro sanitario, Laboratorio Tecnofar TQ S. A. S., ante la autoridad nacional.

Situación verificada

El medicamento original SAL DE FRUTAS LUA PLUS cuenta con registro sanitario INVIMA 2023-0013340-R2 y se encuentra vigente bajo la modalidad de fabricar y vender, con titular Tecnofar TQ S. A. S.

Rasgos detectados en el producto falsificado

  • Indica lote 0M8663 y fecha de vencimiento V DIC 26
  • La apariencia del sobre y el sellado difieren de los estándares utilizados por el fabricante
  • El tipo de impresión y la tipografía no corresponden al producto legítimo
  • El diseño del nombre del producto presenta variaciones pese a conservar textos similares
  • Diferencia marcada en el tipo de sellado

Riesgos para la salud 

Cualquier unidad identificada como SAL DE FRUTAS LUA PLUS LOTE 0M8663 V DIC 26 no guarda relación con el producto original y representa un riesgo para la población. Se considera fraudulenta porque no garantiza calidad, seguridad ni eficacia y se desconoce su contenido real, trazabilidad y condiciones de almacenamiento y transporte.

Recomendaciones a la ciudadanía

  • Verifique el registro sanitario vigente en el portal oficial del Invimahttp://consultaregistro.invima.gov.co/Consultas/consultas/consreg_encabcum.jsp

    Seleccione el tipo de producto y busque por nombre, registro sanitario o principio activo

  • Absténgase de adquirir el producto falsificado mencionado
  • No compre medicamentos, fitoterapéuticos o suplementos dietarios sin registro sanitario vigente, incluidos los ofrecidos en internet, redes sociales y cadenas de mensajería
  • Si está consumiendo el productoa) Suspenda su uso de inmediato

    b) Informe al Invima o a la Secretaría de Salud sobre puntos de venta o distribución conocidos

    c) Reporte eventos adversos en línea https://primaryreporting.who-umc.org/co

    o al correo invimafv@invima.gov.co

 Acciones para secretarías de salud departamentales, distritales y municipales

  • Ejecutar inspección, vigilancia y control en establecimientos con posible comercialización
  • Adoptar las medidas necesarias y gestionar la destrucción del producto incautado
  • Informar al Invima cuando se detecten unidades en tiendas físicas o canales web
  • Difundir la alerta con EPS, IPS y demás actores del sector

Acciones para establecimientos, distribuidores y comercializadores

  • Abstenerse de distribuir o comercializar el producto señalado, dado que se exponen a sanciones y medidas sanitarias de seguridad

Acciones para IPS y profesionales de la salud

  • Ante pacientes que refieran consumo, suspender el uso e informar riesgos potenciales
  • Notificar al Invima la adquisición con dirección y medio de compra reportados por el paciente

Acciones para la Red Nacional de Farmacovigilancia

  • Realizar búsqueda activa de reacciones adversas asociadas a este producto falsificado y notificar al Invima

Canales para información, denuncias y reportes

Enlaces de interés

La Secretaría de Salud de Casanare invita a la comunidad a verificar la autenticidad de los productos y a reportar de forma inmediata cualquier señal de falsificación a los canales señalados.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

En Casanare, Concurso de Pintura promueve la protección de mascotas ante riesgos naturales

Published

on

By

La Gobernación de Casanare, a través de la Dirección Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, lanza oficialmente el Segundo Concurso de Pintura en Gestión del Riesgo de Desastres, una iniciativa que busca promover la cultura de la prevención y el cuidado de las mascotas frente a riesgos naturales, empoderando a los niños y jóvenes como agentes de cambio en sus comunidades.

El concurso está dirigido a estudiantes de todos los centros educativos del departamento, divididos en tres categorías: A (1° a 4°), B (5° a 8°) y C (9° a 11°). Cada participante podrá plasmar en su obra cómo prevenir y proteger a los animales en situaciones de inundaciones, sequías, sismos, vendavales, movimientos en masa e incendios. Además, cada pintura deberá ir acompañada de un escrito explicativo sobre su mensaje de conciencia y cuidado.

La metodología incluye un primer filtro a nivel institucional, a cargo de cada colegio; un segundo filtro a nivel municipal, coordinado por las alcaldías; y finalmente, la votación departamental, donde la comunidad podrá elegir a los ganadores a través de la página oficial de Facebook: Gestión del Riesgo Casanare y Gobernación de Casanare.

Cada colegio será invitado y tendrá la información de cómo promover el concurso. Las mejores pinturas serán premiadas por el gobernador César Ortiz Zorro este 29 de octubre”, informó Guillermo Velandia, jefe de la Gestión del Riesgo. Esta iniciativa hace parte de las actividades que se desarrollarán durante octubre, el Mes de la Reducción de Riesgo, que incluye, entre otras, el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, el Encuentro Departamental de Jóvenes y la conmemoración del Día Internacional de la Reducción.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido