REGIÓN
Cruz Roja pide respeto a Misión Médica durante las movilizaciones sociales
La Cruz Roja Colombiana realizó hoy un llamado para respetar la Misión Médica durante las diferentes movilizaciones que se adelantan en algunas zonas del país. Es importante recordar que, para disminuir el impacto humanitario de este tipo de expresiones sociales, se debe garantizar el acceso a los servicios de salud a toda la población que lo requiera.
En algunas zonas del país se han presentado dificultades para la libre movilización de las ambulancias. En Bogotá D. C. durante las movilizaciones sociales del 21 al 25 de noviembre de 2019 se han presentado 8 casos de infracción a la acción de la Misión Médica, estas situaciones, generan complicaciones y demoras en la prestación de los servicios de salud.
Las infracciones a la misión médica son un panorama casi habitual en la geografía colombiana pues, según cifras del Ministerio de Salud, de los 1.500 casos registrados entre 1996 y 2019, 101 se presentaron durante el 2018 y en lo corrido de 2019 van más de 50 casos.
La Cruz Roja Colombiana recordó a la comunidad la importancia que en todo momento y circunstancia se permita y facilite el trabajo de la Misión Médica, que incluye al personal de salud, ambulancias y vehículos de transporte de insumos sanitarios. Es responsabilidad de todos respetar y permitir no sólo que la Misión Médica pueda realizar su trabajo, sino que se puedan realizar acciones humanitarias, sobre todo las que son esenciales para preservar la vida de las personas.
Fuente: Cruz Roja Colombiana
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


