Connect with us

CASANARE

Gobernación de Casanare entregó seis carros compactadores de basuras a siete municipios

Published

on

compacdoores

Con la presencia de los alcaldes de Aguazul, Trinidad, Recetor y La Salina, se llevó a cabo el acto de entrega en Yopal, de los vehículos compactadores que prestarán el servicio de recolección de residuos sólidos en estos municipios de Casanare. El gobernador Josué Alirio Barrera, indicó que la inversión fue de más de 4.600 millones de pesos.

De manera articulada con Acuatodos, se realizó la primera fase de entrega de seis carros para los municipios de La Salina, Sácama, Chámeza, Recetor, San Luis de Palenque, Aguazul y Trinidad.

Serán cuatro entregas las que realizará la Administración Departamental para beneficiar las distintas localidades del departamento. La primera fase consta de vehículos con capacidad de 25 a 8 yardas, que se pondrán de manera inmediata al servicio de las localidades y que permiten a las Alcaldías, brindar un mejor servicio de recolección y transporte de residuos sólidos.

Los Alcaldes

Reynaldo Chaparro, alcalde de La Salina, indicó que con la entrega del vehículo compactador para la recolección de basura, ya no tendrán problemas para el traslado de los residuos sólidos hasta el relleno sanitario El Cascajar en Yopal.

Por su parte, la Alcaldesa de Recetor, Leticia Palacios, manifestó que antes contaban con una volqueta de 12 años con la que se presentaban dificultades en la recolección de basura. “Ya con este nuevo vehículo se mejoran las condiciones y disminuye la contaminación”.

Así mismo el alcalde de Aguazul, Renier Darío Pachón, recibió dos vehículos compactadores, e indicó que serán de gran ayuda para la optimización en el tema de recolección de los residuos sólidos, en los diferentes centros poblados y veredas del municipio arrocero.

Los recursos con los cuales se hizo la adquisición de los vehículos compactadores son del Sistema General de Regalías, gestionados a través de OCAD Departamental, así lo indicó Erika Neita, Gerente de Acuatodos, quien señaló que esta fue labor que iniciaron hace un año.

Capacidad de los vehículos

En cuanto a la capacidad de los vehículos, la funcionaria de Acuatodos mencionó que se estipuló de acuerdo a la cantidad de residuos generados, por ejemplo, en Chámeza y Recetor van a compartir un vehículo de 10 yardas, adicionalmente para Sácama y La Salina un vehículo de 8 yardas, pues ellos solo hacen la recolección y disposición una vez al mes debido a que generan muy pocos residuos, de igual forma para el municipio de Aguazul, dado su tamaño, van dos vehículos compactadores, uno de 25 yardas y otro de 10, para el municipio de Trinidad un vehículo de 25 yardas y para el municipio de San Luis de Palenque uno de 17 yardas.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Superservicios devolvería manejo de la EAAAY al municipio antes del 8 de noviembre

Published

on

By

marco tulio torres del silencio

El alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruíz, se mostró optimista ante la posibilidad de que antes del 8 de noviembre la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios devuelva la administración de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY) al municipio, tras dos años de intervención.

Ruíz aseguró que este sería un “hit” para la ciudad, ya que permitiría recuperar el control de una entidad clave para los yopaleños y abrir la puerta a nuevas fuentes de financiamiento, incluyendo recursos de regalías, para fortalecer la operación y modernización del sistema de acueducto y alcantarillado.

El mandatario local destacó que la EAAAY tiene proyectos pendientes por ejecutar, como pozos profundos, unidades sanitarias y el Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado, que podrían retomarse una vez el municipio recupere la administración. Además, señaló que existen convenios antiguos que no se han culminado por falta de voluntad política y cambios frecuentes de los agentes interventores.

Finalmente, el alcalde reconoció que la empresa enfrenta un alto nivel de endeudamiento, que algunos informes estiman en cerca de 20.000 millones de pesos, pero precisó que se requiere un análisis financiero detallado para establecer su situación real y definir las acciones a seguir una vez se concrete la devolución.

En caso de recibir el manejo de la empresa se comienzan a barajar nombres para la Gerencia de la misma, teniendo en cuenta que debe ser un profesional de plena confianza del mandatario local, además que llegue a plantear estrategias gerenciales que permitan la recuperación financiera de la entidad.

Continue Reading

CASANARE

Concejo de Yopal le aprobó vigencias futuras por $2.400 millones de pesos al alcalde Marco Tulio Ruíz

Published

on

By

El Concejo Municipal autorizó al Alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruíz, para que asuma compromisos con vigencias futuras, provenientes del presupuesto de la vigencia fiscal 2026.

Así las cosas, se adicionarán al presupuesto de 2025 la suma de $2.412 millones de pesos, que serán destinados a proyectos de las Secretarías de Infraestructura, Salud, Medio Ambiente, Planeación, General, Hacienda, así como del Instituto de Cultura y Turismo de Yopal – ICTY, y el Instituto de Desarrollo Urbano y Rural de Yopal – INDEV.

¿Para qué se utilizarán?

Estas vigencias futuras serán destinadas a proyectos como el mantenimiento preventivo y correctivo de la maquinaria pesada y vehículos utilizados en las actividades de mejoramiento y rehabilitación de la red vial urbana y rural del municipio, estudios y diseños en fase de factibilidad para la construcción del centro integral de acopio y distribución de insumos de los programas de salud pública, PAI, zoonosis y ETV, garantizar actividades culturales y artísticas en el área urbana y rural, en aras de fortalecer y promocionar las artes y los saberes, entre otros.

“Cada una de las entidades ejecutoras estuvimos sustentando la razón por la cual se necesitan estos recursos, ya que son de vital importancia para el cumplimiento de las metas que están plasmadas en el Plan de Desarrollo del municipio de Yopal”, destacó Luis Fernando Corregidor, secretario de Hacienda municipal.

Continue Reading

CASANARE

Autoridades investigan asesinato de un hombre en zona rural de Sácama el fin de semana

Published

on

By

En la noche de este viernes 17 de octubre fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre en zona rural del municipio de Sácama, de acuerdo con el reporte de las autoridades.

Aunque inicialmente no se pudo identificar a la nueva víctima fatal de este hecho de sangre, posteriormente se conoció que respondía al nombre de Santos Manuel Camuán Abril, de 31 años y oriundo de la vereda Corocito, del municipio de Tame.

El hallazgo se produjo hacia las 10:30 p.m., en la vía que conduce desde la vereda La Colorada hacia el sector conocido como La Cabuya, a la altura del kilómetro 17, según le informó la comunidad a la inspectora de Policía local, quien se hizo acompañar de unidades de la Policía de Paz de Ariporo para realizar el levantamiento del cadáver y demás actos urgentes.
El informe policial señala que el cuerpo presentaba, al menos, tres impactos producidos por arma de fuego. Entre tanto, el Comandante del Departamento de Policía Casanare, Coronel Pablo Javier Galindo, indicó que se tiene poca información del occiso, conociendo únicamente que procedía del municipio de Tame (Arauca).

Las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes para establecer las circunstancias del hecho y dar con los responsables de este nuevo caso de homicidio en la región.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido