Connect with us

CASANARE

Equión destaca compromiso de finqueros con la conservación de bosques

Published

on

Eventos ACVs

Durante un encuentro comunitario con familias campesinas que han firmado acuerdos de conservación voluntaria con Equión, evento en el que también participaron autoridades locales y organizaciones ambientales, la compañía destacó el compromiso de la comunidad, los finqueros y todos los actores que han contribuido a la conservación en áreas vecinas a su operación.

“Gracias porque juntos hemos hecho posible la conservación de más de 1.700 hectáreas de bosque en el piedemonte casanareño a través de la firma de acuerdos de conservación voluntaria, en más de 17 microcuencas de los ríos Cravo Sur y Charte”, manifestó Edgar Pérez, líder de Manejo, Control y Cumplimiento Ambiental de Equión.

Estos acuerdos son una de las estrategias de conservación (junto a acuerdos de conservación producción, restauración ecológica, reforestación y compra de predios) del proyecto Conectando Bosques, cuyo objetivo es restaurar y conservar 3.600 hectáreas; “lo que se busca es preservar y conectar los fragmentos de bosque que están en las fincas para permitir un corredor de movilidad de todas las especies de fauna presentes en la región. Además, de la preservación del recurso hídrico”, añadió.

El finquero Edgar Riveros destacó la iniciativa como novedosa e importante por la consciencia que ha fomentado para conservar la naturaleza y las aguas. “En mi finca hicieron un estudio de biodiversidad, el cual conservo y ha sido un ejemplo para las comunidades; pues hay muchas perspectivas y formas para salir adelante en la conservación. Muchas gracias a Equión y ABC por liderar estos proyectos que se hacen no solo pensando en nosotros sino también en las futuras generaciones”, manifestó.

Por su parte, Carmenza Corredor, de la cuenca de la quebrada La Barreña en la parte alta del río Cravo Sur, señaló “nos han dado muchas lecciones para concientizarnos sobre qué podemos hacer en un bosque y en las cuencas de las quebradas para el beneficio de la humanidad. Hasta ahora conocemos lo que verdaderamente tenemos y hemos entendido que no debemos contaminar y talar los bosques”.

Al cierre de la jornada, Equión y la Asociación de Becarios de Casanare (ABC), aliado estratégico para el desarrollo de Conectando Bosques, invitaron a finqueros, organizaciones ambientales y autoridades locales a seguir trabajando por la gestión sostenible del territorio, cada vez sumando más actores y desarrollando diversas estrategias que favorezcan la conservación de los recursos naturales.

Fuente: Comunicaciones EQUIÓN

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

÷ 1 = 3

CASANARE

Secretaría de Planeación intensifica visitas de control urbanístico en Yopal

Published

on

By

inspecciones de planeación

La Secretaría de Planeación de Yopal, ha reforzado sus labores de inspección a obras en diferentes zonas, donde el crecimiento se viene dando a pasos agigantados, en un esfuerzo por fortalecer el orden y el desarrollo responsable de la ciudad.

Estas visitas buscan garantizar que las edificaciones cuenten con las respectivas licencias urbanísticas en modalidades como obra nueva, ampliaciones, reconocimientos y construcciones en general.

Durante esta administración se ha priorizado la vigilancia técnica y jurídica de los proyectos urbanísticos, con el objetivo de evitar que en Yopal se lleven a cabo construcciones sin autorización, que puedan afectar el entorno o poner en riesgo la seguridad de los ciudadanos.

En este sentido, la Secretaría de Planeación a través del equipo de Seguimiento, Control y Vigilancia, ha ejecutado 339 visitas de inspección a distintas obras, durante los meses de enero a junio, logrando un aumento significativo en el desarrollo de esta acción de control.

“Estamos comprometidos con un crecimiento urbanístico legal y planificado en nuestra ciudad. Las inspecciones que adelantamos no solo nos permiten verificar el cumplimiento de las normas, sino también brindar orientación a quienes desean construir de manera adecuada”, expresó la secretaria de Planeación, Narda Perilla.

Trabajo articulado con las Curadurías

El trabajo articulado con las Curadurías Urbanas ha sido determinante para hacer seguimiento a los actos administrativos y verificar que se cumplan las condiciones establecidas en las licencias otorgadas, tanto en la zona urbana como en la rural del municipio.

La Administración Municipal invita a toda la ciudadanía interesada en iniciar proyectos de construcción a acercarse a las Curadurías Urbanas 1 y 2, o directamente a la Secretaría de Planeación, donde podrán recibir asesoría sobre requisitos, procesos y normatividad vigente, garantizando así que cada obra en Yopal se desarrolle bajo el marco de la legalidad.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Avanzan labores de reparcheo de la deteriorada malla vial de Yopal

Published

on

By

reparcheo yopal

La Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Infraestructura, adelantó el mantenimiento vial con labores de ´reparcheo´, en uno de los corredores más transitados de la ciudad y que venía sufriendo traumatismos para la movilidad.

La intervención inició en la diagonal 16, frente al Comando de Policía Departamental, bajó por la carrera 9 y finalizó en la calle 29, frente al Colegio El Paraíso, logrando atender ocho puntos críticos, mediante cortes e instalación de asfalto.

Se instalaron ocho metros cúbicos de mezcla asfáltica, dentro del plan continuo de rehabilitación de la malla vial que se ejecuta en diferentes sectores de Yopal.

“Seguimos trabajando de forma constante para recuperar la red vial del municipio. A la fecha, hemos logrado intervenir más de 600 puntos críticos, demostrando el compromiso del gobierno municipal con una movilidad más segura y eficiente para todos”, indicó Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Ecopetrol sigue recuperando ambientalmente predio en la vereda Aracal de Yopal

Published

on

By

reforestación-en-predio-de-ecopetrol

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, Ecopetrol realizó una jornada voluntaria de siembra de 200 árboles nativos en el predio Arcabuco, propiedad de la empresa, ubicado en la vereda Aracal, en Yopal.

Esta actividad se suma a los procesos de recuperación de áreas degradadas que Ecopetrol adelanta en dicho predio desde 2023, en donde ya se vienen reforestando 7,4 hectáreas como parte de las compensaciones forestales definidas con la autoridad ambiental competente (ANLA) para el campo Floreña.

La iniciativa tiene como propósito seguir fortaleciendo las zonas de conservación en la microcuenca de la quebrada Aracaleña, que hace parte de la subzona hidrográfica del río Cravo Sur.

¿Qué especies se sembraron?

Durante la Sembratón se establecieron especies nativas como: yopo, caña fistol, algarrobo, Guácimo, hobo, cedro, guamo, samán, flor amarillo, caracaro, gualanday, entre otras. Además de la siembra, en el predio se desarrollan labores de limpieza, resiembra, fertilización, control fitosanitario, mantenimiento de guardarrayas y aislamiento.

La iniciativa hace parte de la Estrategia Ambiental de Ecopetrol, dentro de su pilar biodiversidad y servicios ecosistémicos, y se articula al programa de restauración ecológica que la empresa desarrolla en Casanare. A la fecha, se han establecido 252 hectáreas de cobertura boscosa en los municipios de Yopal, Paz de Ariporo, Aguazul y Tauramena, equivalentes a cerca de 282 mil árboles, que hoy reciben mantenimiento permanente.

Fuente: Comunicaciones Ecopetrol

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido