CASANARE
Unitrópico exaltó la cultura, el emprendimiento y la investigación

Durante 3 días, Unitrópico adelantó la XIII Jornada Unitropista para brindarle a sus estudiantes, docentes, administrativos y egresados, la oportunidad de exhibir sus proyectos de emprendimiento, investigación y academia, así mismo, afianzar las tradiciones culturales y artísticas, a través de espacios que estuvieron disponibles para que la población del departamento se integrara y apoyara el talento de los futuros profesionales y especialistas de la región.
Desde la dirección académica se desarrollaron 18 concursos, talleres, charlas y retos, atendiendo la participación de 2.115 personas, de los cuales fueron premiados alrededor de 54 jóvenes con descuentos del 20% 10% y 5% en el valor de las matrículas.
Así mismo, la cultura y sus tradiciones fueron exaltadas con el segundo festival de Cantos de Trabajo del Llano, organizado por el Departamento de Humanidades para que participaran jóvenes y adultos en la interpretación de cantos de cabrestero, ordeño, vela y de domesticación de composición inédita. En este festival fueron premiados en la categoría juvenil con $600.000 pesos distribuidos en primer lugar para Yiramar Negrete Niño del Mega colegio El Progreso, en segundo lugar, Sebastián Rodríguez de la Fundación Cachera de Maní y el tercer puesto Zayra Vannessa Castañeda Pérez de la IE La Campiña.
En la categoría de mayores ganaron: primer puesto Néstor Alfonso Ortiz Flórez de Yopal, segundo puesto Edwin Eregua Jiménez de Hato Corozal y tercer puesto Pío Abril del Sena de Hato Corozal, quienes recibieron un total de $750.000 pesos.
Expotrópico
Unitrópico logró reunir 207 proyectos de emprendimiento e investigación en Expotrópico, un espacio dispuesto para generar negocios, ventas y exhibición de sus productos a los visitantes de la institución. Adicionalmente fueron premiados 14 emprendedores de acuerdo a las categorías: Gastronomía (Chico Postre – Catire, Camuro Burguer, Tomate Cherry), servicios (Forraje, Hidropónicos, Liceo Visión Compartida, Soyo SAS), artesanías (Embioecol, Ecopen, Kasamai Artesanías) e investigación (Hongos entomopatógenos para el control biológico de plagas, Sistemas de posicionamiento visual ODIN, Lepidópteros bioindicadores a nivel departamental).
Los ganadores recibieron descuentos del 20%, 10% y 5% en el valor de sus matrículas, bonos gestionados con patrocinadores que representaban descuentos en la compra de apartamentos y alimentos en prestigiosos restaurantes de Yopal.
Igualmente, se realizaron actividades deportivas e integración lideradas por Bienestar Institucional como campeonatos de baloncesto, futbol de salón y voleibol, una carrera atlética de 3 kilómetros, entre otras actividades.
Para finalizar, la belleza y la cultura de las estudiantes de la institución fue exaltada con un reinado que tuvo la participación de importantes personalidades del departamento como jurados. El cierre de la jornada estuvo a cargo de artistas reconocidos como Luis Latuff, Milena Benítez y Walter Silva, quienes celebraron con la comunidad unitropista y la juventud casanareña, la importancia de la institución para el folclor y la cultura llanera.
Fuente: Unitrópico
CASANARE
Trágico accidente en La Chaparrera dejó una mujer muerta y un motociclista herido

Un fatal siniestro vial se registró hacia las 10:50 de la mañana de este jueves 21 de agosto en el centro poblado de La Chaparrera, jurisdicción rural de Yopal, donde una motocicleta colisionó contra una volqueta en la vía Marginal del Llano, frente a una estación de servicio.
En el hecho perdió la vida María Milena Rivera Cárdenas, residente en el conjunto Torres del Silencio de Yopal, quien viajaba como pasajera en una motocicleta Bajaj de placa PZA85B, conducida por Luis Omar Torres Betancourt, de 53 años.
El vehículo chocó contra una volqueta Volkswagen de placas USC304, manejada por Ángel María Gaitán Ángel. De acuerdo con el reporte del Cuerpo de Bomberos de Yopal, al llegar al lugar se evidenció que la mujer había fallecido en el sitio, mientras que el conductor de la motocicleta fue trasladado de urgencia al Hospital Regional de la Orinoquía.
Las autoridades iniciaron las investigaciones para establecer las causas del accidente, que enluta a una familia yopaleña y revive el llamado a la prudencia en la vía Marginal del Llano, corredor vial donde con frecuencia se registran hechos de esta naturaleza.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Preparen los peluditos, el 31 de agosto hay Festival de Mascotas en Yopal

En la XX Feria Ganadera Comercial Doble Propósito también brillarán los animalitos que son considerados `amigos de cuatro patas`, pues el próximo 31 de agosto, a las 3:00 p.m., el Coliseo de Ferias de Yopal (Cra. 21 No. 30-55) se llenará de alegría con el Festival de Mascotas, un evento especial donde las familias y sus caninos vivirán una tarde llena de ternura, diversión, premios y sorpresas.
El Festival contará con dos categorías de participación, ejemplares de raza pura y ejemplares mestizos (criollos), permitiendo que todos los peludos tengan un espacio donde lucirse y compartir con sus dueños.
La Alcaldía de Yopal, desde la Secretaría de Desarrollo Económico, Ganadería y Agricultura extienden la invitación a todos los yopaleños y visitantes para que hagan parte de este evento especial, que sin duda será uno de los momentos más entrañables de la feria.
Los interesados en participar pueden inscribirse previamente a través de este enlace o escaneando el código QR en la imagen. https://docs.google.com/forms/d/1iGf9OrconE0dwxjOtClkPGDUf0KEyp7YxRrui9TbeGA/edit
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Este domingo vence plazo para quienes deseen inscribirse en la Feria del Postre en Yopal

El dulce talento casanareño tendrá nuevamente su propia vitrina. La gestora social del departamento, Diana Soler, anunció el regreso de la Feria del Postre “Sabor a Casanare”, un espacio que busca resaltar la creatividad de los emprendedores gastronómicos y acercarlos a nuevos públicos.
El evento se realizará en el Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván de Yopal, donde los asistentes podrán disfrutar de una amplia muestra de sabores, recetas tradicionales y apuestas innovadoras en repostería. La feria también se convierte en un escenario de impulso comercial para pequeños y medianos emprendimientos que han encontrado en los postres una alternativa de desarrollo económico.
“Sabor a Casanare es una apuesta por el talento y por los sueños que se cocinan con dedicación. Es una invitación a compartir lo que somos alrededor de una mesa”, expresó Soler.
La convocatoria está abierta para quienes tengan un emprendimiento de postres y deseen participar. El plazo de inscripción vence el domingo 24 de agosto y los interesados deben registrarse en el formulario disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/ac7fdibQCBdvaLRj9. Los cupos son limitados.
Fuente: El Diario del Llano