CASANARE
Yopal – Aguazul, ¿la vía de la muerte?
Como Jhon Sebastián Parra Vanegas, de 20 años de edad y natural del municipio de Aguazul, fue identificado por las autoridades, el motociclista que falleció en la madrugada de este sábado, al colisionar contra un vehículo que se dio a la fuga, a la altura de la vereda Valle Verde en la vía Aguazul – Yopal.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, los hechos se presentaron sobre las 04:55 de la mañana, muy cerca al sitio donde está ubicada una de las básculas en la vía Aguazul – Yopal, cuando el occiso, quien se movilizaba en una motocicleta de placas SZK-85D, marca Bajaj, línea discovery 125, modelo 2015, colisionó con la parte posterior de un vehículo, falleciendo en el lugar de los hechos.
El vehículo involucrado en la colisión se dio a la fuga, y las autoridades adelantan la respectiva investigación para determinar su paradero.
En el sitio donde se presentó el accidente no existe alumbrado público, lo que pudo haber incidido en la ocurrencia de la colisión.
Se conoció, de acuerdo con la experticia preliminar adelantada por las autoridades, que el motociclista viajaba en sentido Yopal – Aguazul. Se tiene como hipótesis, no mantener la distancia de seguridad por parte del motociclista.
Murió arrollado por una camioneta

Otro lamentable accidente de tránsito se registró este viernes 11 de octubre sobre las 5:00 de la mañana, en la vía Aguazul – Yopal, también en jurisdicción de la vereda Valle Verde de Aguazul, que dejó como saldo una persona fallecida.
Según el reporte de las autoridades de tránsito, un vehículo tipo camioneta de placas HMU-025, de servicio particular, conducido por un hombre de 54 años de edad, quien se dirigía en sentido Yopal – Monterrey, atropelló a un peatón identificado como Cristian Daniel Urquijo Báquiro, de 26 años de edad, el cual murió en el lugar de los hechos.
La hipótesis que manejan las autoridades sobre este trágico accidente, hace referencia a la imprudencia por parte de los dos involucrados. Pues en el momento el joven de 26 años, transitaba por esta vía la cual maneja bastante flujo vehicular, y por otro lado el conductor de la camioneta no estuvo pendiente de los demás actores viales.
De la víctima fatal se conoció que es natural de Aguazul, exalumno de la Institución Educativa Camilo Torres Restrepo de ese municipio, quienes expresaron un mensaje de condolencia tras la fatídica noticia: “La familia camilista amanece con una triste y lamentable noticia, el fallecimiento del exalumno Cristian Daniel Urquijo, promoción 2010. A su familia el más sentido pésame de parte de sus docentes, compañeros de clases y amigos. Siempre lo recordaremos como ese joven noble, talentoso y gran deportista. Dios lo tenga en su santa gloria”.
Urquijo Báquiro se graduó como Ingeniero Civil de Unitropico en Yopal en el año 2018, por lo que la Universidad también compartió un mensaje tras su partida: “Una trágica noticia como esta enluta a la comunidad unitropista y nos une para orar por el eterno descanso de Cristian. Expresamos un mensaje de solidaridad a sus familiares a quienes acompañamos con plegarias para que encuentren la tranquilidad que les permita superar esta pena”.
Finalmente, la comunidad aledaña al sitio donde han ocurrido estos accidentes, instó a las autoridades encargadas a que tomen medidas de seguridad sobre el flujo vehicular de este sector, donde adelantan trabajos relacionados con la doble calzada, lo que se ha vuelto un peligro tanto para el paso vehicular como peatonal.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
CASANARE
Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada
Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.
En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.
Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.
Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.
En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.
CASANARE
Zorro entregará hoy en Chámeza los puentes sobre las quebradas Caracoleña y Tegüitana
Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Chámeza y la Gobernación de Casanare y a la ejecución del Instituto Financiero de Casanare (IFC), culminaron con éxito los puentes vehiculares Caracoleña y Tegüitana en este municipio en el municipio de Chámeza.
Dichas obras, que conectan entre otras veredas, Tegüita Baja, Tegüita Alta, Barriales, y La Palma, con la cabecera municipal de Chámeza ya cuentan con su respectiva prueba de carga y están listas para entregarse a la comunidad chamezana, este viernes 31 de octubre.
Los dos puentes vehiculares en concreto reforzado sobre las quebradas La Caracoleña y Tegüitana, mejorarán la conectividad rural y garantizarán el tránsito seguro de los habitantes de la zona y la comercialización de productos agrícolas.
Las nuevas estructuras se encuentran ubicadas en vías terciarias y cuentan con un carril sencillo de 4,0 metros de ancho, además de un andén peatonal de 0,90 metros y dos barandas de concreto reforzado, que aportarán seguridad a peatones y conductores.
Cada puente tiene una luz aproximada de 26,60 metros, entre caras de estribos, diseñada para resistir las condiciones hidráulicas de las quebradas y las cargas vehiculares propias del tránsito rural.
“Con estas obras, la administración departamental busca fortalecer la infraestructura vial del municipio de Chámeza, facilitar el acceso a las veredas, optimizar la movilidad de productos agrícolas y mejorar la calidad de vida de las comunidades que dependen de estas rutas”, dijo el gerente del Instituto Financiero de Casanare, Óscar Javier Araque Garzón.
Las obras fueron financiadas con recursos del Sistema General de Regalías.


