CASANARE
Gobernación de Casanare le apuesta a mejorar su Archivo Central

La Gobernación de Casanare adelanta la organización de las historias laborales y pensionales desde que inició la vida administrativa del Departamento, aproximadamente desde 1970 hasta la fecha, en cumplimiento a circulares externas del Archivo General de la Nación AGN, que buscan organizar técnica y digitalmente la información para que los funcionarios actuales y retirados accedan de manera ágil y fácil.
Conocer el pasivo pensional del Departamento permite saber de manera exacta que recursos tiene ahorrados la Administración Departamental en el Ministerio de Hacienda, para de esta manera utilizarlos en proyectos que generen impacto social en el territorio.
“Es una labor que redunda en la buena gestión que debe adelantar el mandatario de turno frente a lo que es la información, como activo importante del Departamento, pero más allá de eso, lo que se persigue es la consecución de los recursos que tiene ahorrados el Departamento en el Ministerio de Hacienda, ya que conociendo nuestro pasivo pensional podemos determinar cuál es el monto a desahorrar. Es decir, no solo el Gobernador logra pagar la deuda que tenía el Departamento, sino que busca recursos que le den la posibilidad de generar proyectos de impacto social y que son del Departamento”, dijo Johanna Velandia Sierra, secretaria General de Casanare.
Además, resaltó la funcionaria que, a través de este importante proyecto se genera empleo a más de 60 personas, un 98 por ciento pertenecientes al municipio de Yopal y el restante 2 por ciento a los municipios aledaños.
Así mismo, se hizo una inversión con recursos de funcionamiento para adecuar las instalaciones donde funciona el Archivo Central del Departamento, para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, y además para que los gobiernos futuros, puedan encontrar la información de manera ágil y segura.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Autoridades investigan asesinato de un hombre en zona rural de Sácama el fin de semana

En la noche de este viernes 17 de octubre fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre en zona rural del municipio de Sácama, de acuerdo con el reporte de las autoridades.
Aunque inicialmente no se pudo identificar a la nueva víctima fatal de este hecho de sangre, posteriormente se conoció que respondía al nombre de Santos Manuel Camuán Abril, de 31 años y oriundo de la vereda Corocito, del municipio de Tame.
Las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes para establecer las circunstancias del hecho y dar con los responsables de este nuevo caso de homicidio en la región.
CASANARE
Gerente de Enerca confía en cerrar el año sin pérdidas y con posible utilidad
CASANARE
Esto se sabe del asesinato de tres personas en zona rural de Aguazul, víctimas fueron torturadas
-
CASANARE21 horas ago
Esto se sabe del asesinato de tres personas en zona rural de Aguazul, víctimas fueron torturadas
-
CASANARE19 horas ago
Autoridades investigan asesinato de un hombre en zona rural de Sácama el fin de semana
-
ARAUCA13 horas ago
Defensoría emite alerta temprana por grave situación de orden público en Arauca y Cubará
-
CASANARE20 horas ago
Gerente de Enerca confía en cerrar el año sin pérdidas y con posible utilidad
-
CASANARE22 horas ago
Histórico déficit y pérdidas en el negocio del gas afectan las finanzas de Enerca
-
CASANARE21 horas ago
Alcaldía de Yopal analiza estrategias para optimizar planta de tratamiento de agua en Marroquín
-
CASANARE22 horas ago
Secretario de Educación de Yopal reconoce históricas inversiones del gobierno nacional en la capital casanareña
-
CASANARE22 horas ago
Avanzan estudios y diseños de la Planta de Tostado de Café que se construirá en Támara