CASANARE
Cierran vía al Corregimiento El Morro durante cuatro días, para remover derrumbe

Con cierre total las 24 horas se restringirá el paso de toda clase de vehículos en esta ruta a partir de este viernes 30 de agosto de 2019. La Gobernación de Casanare en cumplimento de su labor de autoridad territorial, ha solicitado a través resolución No. 7476 de 2019 de la Secretaría de Obras Públicas y Transporte Departamental, el cierre de tránsito total de la vía entre la Marginal del Llano – Puente Rio Cravo Sur – El Morro – límite Boyacá, por el derrumbe que se presenta a la altura de La Aguatoca, considerado de alto riesgo.
Por tanto, se hace necesario desarrollar los trabajos de remoción de rocas y material suelto de forma segura, y se cerrará la vía 24 horas durante cuatro días, a partir del 30 de agosto para todo tipo de vehículos. Igualmente se informa que se cuenta como vía alterna, la vía terciaria La Niata – Palobajito – Matalimón.
De conformidad con el Plan Vial Departamental, la vía a El Morro integra la infraestructura vial a cargo del Departamento de Casanare y por lo tanto, la Dirección de Tránsito y Transporte, encuentra procedente conceder la autorización del cierre del tránsito total, advirtiendo que la resolución no involucra vías de orden Municipal o de orden Nacional y en caso que se comprometa el uso de vías municipales o nacionales, se requerirá autorización expresa previa de las respectivas Autoridades Territoriales competentes.
De esta manera la Administración Departamental sigue trabajando para garantizar la seguridad y comodidad de los habitantes, preservando un ambiente sano y la protección del uso común del espacio público.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Gobernador Zorro destacó que la Asamblea Departamental aprobara “un pedacito” del superávit

La Asamblea Departamental de Casanare aprobó en primer debate el proyecto de ordenanza presentado por la Gobernación, mediante el cual se autoriza la incorporación de un superávit por 29 mil millones de pesos, que serán destinados principalmente a los sectores de cultura y deporte.
El gobernador César Ortiz Zorro destacó la decisión del órgano colegiado y aseguró que esta es “solo un pedacito” del superávit total, ya que el resto de los recursos se proyecta para ser ejecutado el próximo año.
Ortiz Zorro expresó su gratitud hacia los diputados por el respaldo a la iniciativa, señalando que la aprobación representa un acto de responsabilidad y trabajo conjunto entre las dos instituciones. “Siempre estaré dispuesto al diálogo y a trabajar en equipo; todos tenemos competencias y la Asamblea ha cumplido con su misión al aprobar estos recursos”, afirmó el mandatario departamental.
El gobernador explicó que los fondos permitirán fortalecer los procesos deportivos y culturales, con miras a la participación de Casanare en los Juegos Nacionales. Agregó que ya sostuvo reuniones con las ligas del departamento para definir las inversiones y destacó los logros obtenidos por atletas casanareños en competencias nacionales e internacionales, gracias al apoyo en equipamiento y preparación.
Ortiz Zorro aseguró que su administración seguirá actuando con responsabilidad fiscal y visión de futuro, promoviendo una gestión basada en la eficiencia y el trabajo articulado con la Asamblea Departamental, con el propósito de impulsar el desarrollo integral de Casanare.
CASANARE
Orocué proyecta la ampliación de su Centro de Salud, de la mano de la Gobernación

En el municipio de Orocué se llevó a cabo una mesa técnica para revisar los avances del programa médico arquitectónico del proyecto de ampliación de la infraestructura del centro de salud, un esfuerzo conjunto que busca fortalecer los servicios de salud y mejorar la atención a la comunidad orocueseña.
Durante la jornada se realizó un recorrido por las instalaciones actuales con el fin de conocer las condiciones físicas y funcionales, así como las áreas que serán objeto de ampliación y adecuación, en el marco de un proyecto que permitirá responder a la creciente demanda de servicios.
En este importante encuentro participaron la gerente de Red Salud Casanare, Lady Patricia Bohórquez Cuevas; el alcalde del municipio de Orocué, Anderson Bernal; y Álvaro Díaz Granados en representación de Secretaría de Salud, quienes manifestaron su compromiso de llevar el proyecto al Ministerio de Salud y Protección Social lo más pronto posible para avanzar en su gestión y aprobación.
El proyecto contempla la ampliación y adecuación de la infraestructura física, la proyección de nuevos servicios y el fortalecimiento de la capacidad instalada en áreas como medicina general y enfermería. Además, incluye la implementación de servicios de rehabilitación, terapias, rayos X y especialidades básicas como ginecología, pediatría, nutrición y psicología.
De igual forma, se adelantará un estudio de oferta y demanda para garantizar que la ampliación responda a las necesidades reales del municipio y su área de influencia, permitiendo optimizar los recursos y asegurar una atención integral y oportuna para todos los usuarios.
Red Salud Casanare, en articulación con la Alcaldía de Orocué y la Secretaría de Salud Departamental, continúa trabajando de manera coordinada por el fortalecimiento de la red pública de servicios de salud, reafirmando su compromiso con el bienestar y la calidad de vida de los casanareños.
CASANARE
En Yopal, inició pavimentación de la glorieta de la carrera 29 con 11, debe estar lista a finales de octubre

El alcalde de Yopal Marco Tulio Ruíz y la secretaria de Infraestructura Adriana Hernández, verificaron el inicio de los trabajos de pavimentación del proyecto de optimización hidráulica y mejoramiento del sistema vial en la intersección de la Carrera 29 con calle 11.
“Hoy iniciamos con los trabajos de pavimentación de la rotonda, entre las calles 11 y 10. Esperamos intervenir jueves, viernes, sábado, lunes y martes, para entregar el próximo miércoles pavimentados estos tramos que mejorarán la movilidad en este sector” sostuvo el mandatario de los yopaleños.
Cabe destacar que, esta intervención comprende la aplicación de la carpeta asfáltica en los accesos y salidas de la glorieta a doble carril, hasta conectar con el hospital antiguo y la salida hacia Sirivana, garantizando una infraestructura vial más segura para quienes transitan por el sector.
Acabar con la congestión vehicular
Esta obra es una de las más importantes que viene liderando la Administración Municipal, ya que con su implementación no solo se solucionará la problemática de inundaciones en la zona, sino que también se mejorará significativamente la congestión vehicular que se venía generando en esta intersección.
“Seguimos cumpliendo con los compromisos adquiridos con la comunidad. Esta obra permitirá mejorar la movilidad en uno de los accesos más importantes de Yopal, brindando mayor seguridad y fluidez para todos los usuarios de la vía”, agregó el alcalde Ruíz Riaño.
-
REGIÓN3 horas ago
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
-
CASANARE3 horas ago
Si aún no ha pagado el Predial en Yopal, recuerde que puede pagar por cuotas
-
CASANARE1 hora ago
Gobernador Zorro destacó que la Asamblea Departamental aprobara “un pedacito” del superávit
-
CASANARE2 horas ago
Orocué proyecta la ampliación de su Centro de Salud, de la mano de la Gobernación
-
CASANARE2 horas ago
En Yopal, inició pavimentación de la glorieta de la carrera 29 con 11, debe estar lista a finales de octubre