CASANARE
85% de los yopaleños siente insegura la ciudad, según encuesta de la Cámara de Comercio
El Ejército Nacional continúa siendo la institución que le brinda más confianza a los yopaleños en temas de seguridad y convivencia, de acuerdo con los resultados de la Encuesta de Percepción y Victimización realizada por la Cámara de Comercio de Casanare, durante el primer semestre de 2019.
Al socializar los resultados de la encuesta realizada con una muestra de 480 personas en las distintas Comunas de la capital casanareña, se encontró que el Ejército logró una calificación de 3,9 sobre 5, seguido por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar con 2,8, mienstras que la Policía Nacional alcanzó un 2,6 en esta calificación.
También con 2,6 se ubican las Comisarías de Familia y la Personería Municipal, mientras que la Fiscalía General de la Nación logró un 2,5. Los Juzgados Municipales y del Circuito escasamente llegan a 2,3, mienstras que la institución peor calificada fue la Alcaldía de Yopal con 2,1.
La encuesta realizada por la Cámara de Comercio demostró además, que el 85% de los yopaleños se siente inseguro en la ciudad, principalmente por la presencia de grupos delincuenciales y/o pandillas, la presencia de personas de fuera de la ciudad (extranjeros), por falta de presencia de la Fuerza Pública. Este indicador subió ostensiblemente, teniendo en cuenta que la misma encuesta realizada durante el segundo semestre de 2018 arrojaba que el 71% de los yopaleños se sentía inseguro en la ciudad.
El sector de la ciudad donde se cometen la mayor cantidad de delitos es la Comuna 1 -el centro de la ciudad-, seguido de la Comuna 3, y los delitos más recurrentes o comunes son el hurto a personas con un 49%, seguido del hurto a residencias con un 20,6%, y del hurto a comercios con un 18,6%.
La encuesta muestra de igual manera, que el 78% de las personas encuestadas sienten que la inseguridad en Yopal ha aumentado, al tiempo que el 40% de los encuestados se siente más seguros en su barrio de residencia.
Es el atraco el delito que más preocupa a los yopaleños con un 47,9%, seguido del raponeo con un 35,2%. El hurto a residencias es uno de los delitos que más comienza a preocupar a los yopaleños.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Gestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció una inversión de $40.000 millones para fortalecer la infraestructura aérea del departamento, tras una reunión con el director de la Aeronáutica Civil, brigadier general (r) José Henry Pinto, el representante a la Cámara Hugo Archila y el secretario de Desarrollo Económico de Yopal, Rodrigo Chaparro.
Del total de los recursos, $18.000 millones se destinarán al proceso de internacionalización del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, que contempla estudios y diseños del terminal de carga, construcción de su infraestructura, rehabilitación de la pista y adquisición de terrenos para su ampliación.
El convenio interadministrativo entre el departamento de Casanare, la Alcaldía de Yopal, la RAP Llanos y la Aeronáutica Civil será firmado este viernes 7 de noviembre, consolidando un avance determinante en la modernización del principal aeropuerto de la región Orinoquia.
CASANARE
Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
La Procuraduría General de la Nación inició indagación previa en averiguación de responsables de la Gobernación de Casanare, por posibles irregularidades en la adjudicación del contrato del servicio de alimentación escolar para estudiantes matriculados en la estrategia de residencias escolares de las instituciones educativas oficiales del departamento, que fue declarado desierto.
El ente de control señaló que, al parecer, en desarrollo del proceso, el comité evaluador habría aceptado que un proponente presentara observaciones extemporáneas al informe de evaluación.
La indagación también busca establecer la presunta intención, por parte de dicho comité, de adjudicar el contrato a un postulante que, según los denunciantes, no cumplía con los requisitos habilitantes de tipo jurídico, técnico y financiero.
También se denunció una presunta dilación injustificada de la audiencia de adjudicación y un posible riesgo de omisión del proceso licitatorio que, a juicio del quejoso, tenía por objeto justificar la declaratoria de una urgencia manifiesta que permitiría realizar la contratación de manera directa, eludiendo el proceso licitatorio que se encontraba en curso.
CASANARE
Corporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
CASANARE11 horas agoProcuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
-
CASANARE9 horas agoGestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
-
CASANARE11 horas agoCorporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
NACIONALES2 horas agoLa JEP no aceptó al exjefe jurídico de la Gobernación de Casanare en gobierno de Raúl Flórez


