Connect with us

CASANARE

Sesión Ocad Paz aprueba millonarios recursos para Casanare

Published

on

El Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) Paz, cuya secretaría técnica recientemente fue asumida por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y la presidencia por la Alta Consejería para la Estabilización y la Consolidación, aprobó recursos por más de $428 mil millones, de los cuales, $419 mil millones corresponden a la fuente de asignación para la Paz del Sistema General de Regalías (SGR). 

“Los recursos de regalías siguen siendo motor de las regiones y de la paz con legalidad. Hoy aprobamos una cifra histórica en el Sistema General de Regalías, la cual generará mayor crecimiento y empleo, que se traducirá en equidad, uno de los principales pilares de nuestro gobierno”, indicó la directora del DNP, Gloria Alonso.

El Alto Consejero para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, explicó que con estos recursos se espera ejecutar 86 proyectos en 24 departamentos del país, siendo el Cauca el de mayor número de proyectos aprobados con ocho por $26 mil millones, seguido de Casanare con siete por $37 mil millones, Nariño con seis por $17 mil millones, Córdoba con cinco por $25 mil millones y Meta con cinco por $19 mil millones.

TOTAL DE APROBACIONES POR DEPARTAMENTOS

Departamento

# Proys

 Valor total 

Departamento

# Proys

 Valor total 

Cauca

8

 $     26.148.039.011 Bolívar

3

 $        9.474.327.947
Casanare

7

 $     37.513.146.062 Caquetá

3

 $     12.621.033.395
Nariño

6

 $     17.918.204.811 Chocó

3

 $     13.569.565.032
Córdoba

5

 $     25.485.727.872 Putumayo

3

 $     12.417.653.698
Meta

5

 $     19.332.830.121 Boyacá

2

 $        7.274.119.376
Norte de Santander

5

 $     22.086.747.624 Cesar

2

 $        8.359.544.386
Santander

5

 $     17.644.469.438 Risaralda

2

 $        3.688.062.193
Sucre

5

 $     22.904.780.198 Cundinamarca

1

 $        3.497.131.137
Tolima

5

 $     18.889.227.205 La Guajira

1

 $        5.099.152.164
Valle del Cauca

5

 $     22.946.412.382 Nación

1

 $     86.183.934.966
Magdalena

4

 $     14.491.751.038 Santander

1

 $        6.863.875.144
Antioquia

3

 $     12.657.264.510 Vaupés

1

 $        1.668.156.750

En Casanare los proyectos aprobados benefician a los municipios de Trinidad, Nunchía, San Luis de Palenque, Aguazul, Paz de Ariporo y Yopal de la siguiente manera:

  • Adecuación y mejoramiento de la vía que conduce de la vereda El Toro hacia la escuela, municipio de Trinidad, valor: $7.133.235.945
  • Construcción de pavimento flexible en la vía sector la independencia vereda Bellavista del municipio de Aguazul, valor: $5.099.516.789
  • Mejoramiento y pavimentación de la vía que comunica a las veredas La Capilla – Piedecuesta – Moralito Etapa 1 del municipio de Nunchía,  valor:  $5.099.412.140
  • Mejoramiento, rehabilitación y adecuación del terraplén y obras de arte vía Guaracuras – Miramar de Guanapalo, San Luis de Palenque, valor: $5.095.007.829
  • Mejoramiento de vías terciarias en la vereda Jaguito en el marco de la implementación de los acuerdos de Paz,  Paz de Ariporo, valor: $5.059.159.169
  • Mejoramiento de las vías terciarias en las veredas Palmichal, Caño Blanco y el Carmen “vías para la Paz”, Sabanalarga, valor: $5.055.217.510
  • Construcción tramos viales corregimiento Alcaraván La Niata en el Municipio de Yopal, valor: $4.971.596.680

El sector con las mayores aprobaciones es transporte con 74 proyectos por $395 mil millones, seguido de minas y energía con ocho por $20 mil millones, vivienda, ciudad y territorio con dos por $7 mil millones y educación con un proyecto por alrededor de $3 mil millones.

En el escalafón de los proyectos con mayores recursos se encuentra el de mejoramiento de vías terciarias en los municipios PDET por $86 mil millones, seguido de la adecuación y el mejoramiento de la vía que conduce de la vereda el Toro hacia la escuela, en el municipio de Trinidad (Casanare) por $7 mil millones y del mejoramiento y pavimentación de la vía secundaria Jesús María – Sucre, del departamento de Santander por $6.863 millones.

Tanto las entidades territoriales, las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR), las comunidades afrocolombianas e indígenas, el Gobierno nacional y las Regiones Administrativas de Planificación (RAP) pueden acceder a los recursos de Asignación para la Paz.

En la sesión fueron aprobados tres proyectos, cuyos recursos corresponden al Fondo de Pensiones Territoriales (Fonpet) y uno al traslado de recursos del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación. Estos junto a los recursos de Incentivo a la producción y asignación para la paz, hacen parte de las cuatro fuentes de financiación que tiene el Ocad Paz.

Para el Ocad Paz en el bienio 2019 – 2020 está proyectado aprobar recursos por $1,9 billones de destinación para la Paz, de los cuales, $1,5 billones están destinados a iniciativas en los sectores de agua potable y saneamiento básico, vías terciarias y energía eléctrica, y el restante ($0,4 billones que provienen del Fonpet, traslados de recursos de CTeI e incentivo a la producción), para otros sectores.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Secretaría de Planeación intensifica visitas de control urbanístico en Yopal

Published

on

By

inspecciones de planeación

La Secretaría de Planeación de Yopal, ha reforzado sus labores de inspección a obras en diferentes zonas, donde el crecimiento se viene dando a pasos agigantados, en un esfuerzo por fortalecer el orden y el desarrollo responsable de la ciudad.

Estas visitas buscan garantizar que las edificaciones cuenten con las respectivas licencias urbanísticas en modalidades como obra nueva, ampliaciones, reconocimientos y construcciones en general.

Durante esta administración se ha priorizado la vigilancia técnica y jurídica de los proyectos urbanísticos, con el objetivo de evitar que en Yopal se lleven a cabo construcciones sin autorización, que puedan afectar el entorno o poner en riesgo la seguridad de los ciudadanos.

En este sentido, la Secretaría de Planeación a través del equipo de Seguimiento, Control y Vigilancia, ha ejecutado 339 visitas de inspección a distintas obras, durante los meses de enero a junio, logrando un aumento significativo en el desarrollo de esta acción de control.

“Estamos comprometidos con un crecimiento urbanístico legal y planificado en nuestra ciudad. Las inspecciones que adelantamos no solo nos permiten verificar el cumplimiento de las normas, sino también brindar orientación a quienes desean construir de manera adecuada”, expresó la secretaria de Planeación, Narda Perilla.

Trabajo articulado con las Curadurías

El trabajo articulado con las Curadurías Urbanas ha sido determinante para hacer seguimiento a los actos administrativos y verificar que se cumplan las condiciones establecidas en las licencias otorgadas, tanto en la zona urbana como en la rural del municipio.

La Administración Municipal invita a toda la ciudadanía interesada en iniciar proyectos de construcción a acercarse a las Curadurías Urbanas 1 y 2, o directamente a la Secretaría de Planeación, donde podrán recibir asesoría sobre requisitos, procesos y normatividad vigente, garantizando así que cada obra en Yopal se desarrolle bajo el marco de la legalidad.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Avanzan labores de reparcheo de la deteriorada malla vial de Yopal

Published

on

By

reparcheo yopal

La Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Infraestructura, adelantó el mantenimiento vial con labores de ´reparcheo´, en uno de los corredores más transitados de la ciudad y que venía sufriendo traumatismos para la movilidad.

La intervención inició en la diagonal 16, frente al Comando de Policía Departamental, bajó por la carrera 9 y finalizó en la calle 29, frente al Colegio El Paraíso, logrando atender ocho puntos críticos, mediante cortes e instalación de asfalto.

Se instalaron ocho metros cúbicos de mezcla asfáltica, dentro del plan continuo de rehabilitación de la malla vial que se ejecuta en diferentes sectores de Yopal.

“Seguimos trabajando de forma constante para recuperar la red vial del municipio. A la fecha, hemos logrado intervenir más de 600 puntos críticos, demostrando el compromiso del gobierno municipal con una movilidad más segura y eficiente para todos”, indicó Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Ecopetrol sigue recuperando ambientalmente predio en la vereda Aracal de Yopal

Published

on

By

reforestación-en-predio-de-ecopetrol

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, Ecopetrol realizó una jornada voluntaria de siembra de 200 árboles nativos en el predio Arcabuco, propiedad de la empresa, ubicado en la vereda Aracal, en Yopal.

Esta actividad se suma a los procesos de recuperación de áreas degradadas que Ecopetrol adelanta en dicho predio desde 2023, en donde ya se vienen reforestando 7,4 hectáreas como parte de las compensaciones forestales definidas con la autoridad ambiental competente (ANLA) para el campo Floreña.

La iniciativa tiene como propósito seguir fortaleciendo las zonas de conservación en la microcuenca de la quebrada Aracaleña, que hace parte de la subzona hidrográfica del río Cravo Sur.

¿Qué especies se sembraron?

Durante la Sembratón se establecieron especies nativas como: yopo, caña fistol, algarrobo, Guácimo, hobo, cedro, guamo, samán, flor amarillo, caracaro, gualanday, entre otras. Además de la siembra, en el predio se desarrollan labores de limpieza, resiembra, fertilización, control fitosanitario, mantenimiento de guardarrayas y aislamiento.

La iniciativa hace parte de la Estrategia Ambiental de Ecopetrol, dentro de su pilar biodiversidad y servicios ecosistémicos, y se articula al programa de restauración ecológica que la empresa desarrolla en Casanare. A la fecha, se han establecido 252 hectáreas de cobertura boscosa en los municipios de Yopal, Paz de Ariporo, Aguazul y Tauramena, equivalentes a cerca de 282 mil árboles, que hoy reciben mantenimiento permanente.

Fuente: Comunicaciones Ecopetrol

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido