Connect with us

CASANARE

Epidemia de Dengue colapsó servicio de Urgencias en el Hospital Regional de la Orinoquía

Published

on

pasillos hospital

El Gerente del Hospital Regional de la Orinopquía (Yopal), Ronald Roa Castañeda, declaró la emergencia funcional en la Institución, por el alto grado de sobreocupación que se esta presentando, debido especialmente a la atención de casos de dengue, provenientes de la mayoría de municipíos. En este caso, el número de pacientes que está llegando es superior a la capacidad instalada, por lo que el centro asistencial debe acudir a la declaratoria de la emergencia funcional.

Según el funcionario, actualmente se tiene una sobreocupación del 402% en el centro asistencial, por lo que todas las áreas tienen presencia de pacientes en sillas Rimax y todas las camas y camillas ocupadas, porque se están atendiendo los pacientes de todas las EPS, a pesar que algunas como Medimás no están recibiendo servicios en otros centros asistenciales.

En reunión con el Secretario de Salud Departamental, la delegada de Red Salud Casanare y el Gerente del Hospital Local de Yopal, se analizó la crítica situación que se está presentando en el Hospital Regional de la Orinoquía para poder atender a la gran cantidad de pacientes que continúan llegando por diferentes patologías.

“A nivel institucional hemos hecho unas estrategias para que la prestación del servicio se haga de la mejor forma, o de la forma más adecuada para nuestros pacientes. Es así como empezamos a aumentar en 30 camas para el Hospital Regional de la Orinoquía, la ampliación se hará en el segundo piso en un área donde era Consulta Externa, eso entra en funcionamiento en unas dos semanas”, indicó el Secretario de Salud, Rafael Quintero.

Ante la crítica situación de sobreocupación en el Hospital Regional de la Orinoquía, se está pensando también en la posibilidad de ampliar el número de camas en dos pabellones del Hospital Antiguo, pero esta medida iría después de habilitar la antigua área de Consulta Externa en el segundo piso del actual Hospital.

Como estrategia para optimizar la atención de pacientes con síntomas de dengue grave, en el Hospital Regional de la Orinoquía se atenderán los menores de 5 años y los mayores de 65 años, que presenten esta situación. Quienes tengan síntomas graves pero sean mayores de 5 años y menores de 65, podrán ser atendidos bien sea en la Clínica Casanare, en el Hospital Local de Yopal, o a través de cualquiera de los 16 hospitales que maneja Red Salud Casanare.

Entendiendo que aún resta por superar el punto más alto de la enfermedad del dengue que podría presentarse hacia el mes de agosto, las autoridades del sector salud han estructurado una estrategia, para en caso de ser necesario habilitar una serie de carpas que serían prestadas por el Ejército Nacional, las cuales serían ubicadas en el área del parqueadero del Hospital, para poder atender más pacientes.

Hasta el momento se han presentado cinco casos de pacientes en el departamento que presuntamente han fallecido a causa del dengue, aunque debe esperarse que el Instituto Nacional de Salud confirme la causa de estos fallecimientos. El más reciente caso se presentó el pasado jueves, con una paciente de 60 años que había sido remitida por sintomatoligía de dengue, pero además padecía de diabetes. Se conoció además, que tres personas que habían sido remitidas a Bogotá también fallecieron, posiblemente a causa del dengue.

Grandes esfuerzos

El Gerente del Hospital Regional de la Orinoquía, Ronald Roa Castañeda, destacó que la institución ha venido haciendo grandes esfuerzos económicos para ampliar su capacidad instalada, por lo que en los próximos días pondrá al servicio el área nueva con capacidad para 40 camas, dotada con todos los elementos necesarios para brindar una excelente atención a los pacientes.

“En el día de hoy tenemos 198 pacientes en el área de Urgencias. En un área como estancia ultra corta donde hay 28 sillas cómodas para la atención de los pacientes tenemos 65, en sillas Rimax. La gente está por todos los pasillos, está totalmente congestionado, y el tema no es de falta de atención y que no tengamos el personal sino que las instalaciones del Hospital se quedaron pequeñas para la poblaci¿ón de Casanare, siguen llegando migrantes, la gente se sigue estrellando, desafortunadamente seguimos siendo el departamento con más accidentes de tránsito, además que todos los pacientes son remitidos al Hospital Regional de la Orinoquía. En este momento tenemos hospitalizados 85 pacientes con manifestaciones graves de dengue y el pico continúa”, indicó el gerente del centro asistencial.

Roa Castañeda llamó la atención a la comunidad que presenta enfermedades menores para que acudan a la Clínica Casanare, al Hospital Local de Yopal o a cualquiera de las 16 IPS que maneja Red  Salud Casanare, para evitar al máximo seguir conestionando el Hospital Regional de la Orinoquía. “En este momento tenemos 7 maternas que dieron a luz y no tengo dónde dejarlas”.

La situación en salas de cirugía no es mejor que en el área de Urgencias, toda vez que según el Gerente del HORO los seis quirófanos existentes permanecen atiborrados de pacientes que deben ser sometidos a intervenciones quirúrgicas por múltiples razones. “Declaramos la emergencia funcional para que todo nuestro personal esté dispuesto a prestar los servicios este fin de semana. Los vamos a atender a todos, pero necesitamos que se haga un uso racional de los servicios”.

Crear un nuevo Hospital

Según Roa Castañeda, teniendo en cuenta la expansión que ha venido teniendo el Hospital Regional de la Orinoquía, que se ha convertido además en la institución que recibe las remisiones de departamentos vecinos como Arauca, la Gobernación de Casanare debe ir pensando en la creación de un nuevo Hospital, para suplir las ecesidades futuras.

“Cuando fue construido el Hospital las habitaciones fueron habilitadas para ser bipersonales, hicimos algunas adecuaciones y ahorita tenemos tres personas en cada habitación y el servicio está totalmente colapsado, pero no es falta de voluntad, no es que no hayamos hecho nosotros nuestro trabajo, sino que desafortunadamente el Hospital se quedó pequeño. En los próximos años se debe crear otro de tercer nivel donde podamos tener la mejor atención a todos los casanareños”, indicó el Gerente del Hospital Regional de la Orinoquía.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

En Casanare, capturan abogada por presuntos delitos de estafa agravada y falsedad

Published

on

By

Agentes del CTI de la Fiscalía General de la Nación capturaron este miércoles a una abogada contratista del área de presupuesto de la Gobernación de Casanare, por los presuntos delitos de estafa agravada y falsedad en documento público. El procedimiento se efectuó cuando la mujer ingresaba al edificio para iniciar su jornada laboral.

De acuerdo con la investigación, la profesional estaría presuntamente vinculada a una red de abogados que, entre 2016 y 2019, habría engañado a víctimas de accidentes de tránsito para apropiarse de parte de las indemnizaciones, negociando con aseguradoras montos superiores a los ofrecidos a los afectados. El caso fue detectado tras una auditoría interna de una de las aseguradoras perjudicadas, que presentó la denuncia ante las autoridades.

Las autoridades indicaron que esta sería la primera de varias capturas en el marco del proceso judicial. En ese periodo, la abogada se desempeñaba como asistente administrativa en una oficina de abogados en el municipio de Aguazul.

La secretaria de Hacienda de Casanare, Gloria Lucía Rivera Gómez, aclaró que los hechos por los cuales la contratista de sus despacho es investigada, no guardan relación con las funciones que desempeña actualmente en la Gobernación, y que su vinculación contractual cumplió con todos los requisitos legales y verificación de antecedentes.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Alertan por correos electrónicos fraudulentos que llegan a nombre de la Alcaldía de Yopal

Published

on

By

Desde la Administración Municipal de Yopal se informa a toda la ciudadanía, sobre la circulación de correos electrónicos fraudulentos que están siendo enviados en nombre de la Administración Municipal, mensajes sospechosos que buscan suplantar la identidad de la Alcaldía con el objetivo de engañar a los ciudadanos.

En este sentido, es de vital importancia que la comunidad se mantenga alerta y se abstenga de abrir enlaces, responder a estos correos o descargar cualquier tipo de archivo adjunto que provenga de remitentes desconocidos o que generen desconfianza, ya que la apertura de estos enlaces o archivos puede exponer su información personal a riesgos de seguridad, como el robo de datos, el fraude o la infección con virus informáticos.

La anterior advertencia, se realiza, debido a que la Alcaldía de Yopal ha recibido reportes sobre la llegada de estos correos a los buzones de algunos yopaleños, por lo que se reitera que la Administración Municipal utiliza canales de comunicación oficiales y no solicita información personal o confidencial a través de correos electrónicos de forma inesperada, ni desde direcciones de correos personales o sin el dominio oficial.

Es por eso, que se hace un llamado a la prudencia y a verificar siempre la autenticidad de cualquier comunicación antes de interactuar con ella.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Superávit llegó por cuarta vez a la Asamblea de Casanare, se discutirá en extraordinarias

Published

on

By

El Gobierno departamental instaló este miércoles el periodo de sesiones extraordinarias en la Asamblea de Casanare, que se extenderá hasta el próximo 20 de agosto, con el propósito de sacar adelante dos proyectos de ordenanza de gran relevancia para el departamento: vigencias futuras y superávit.

Durante la instalación, el director de Planeación, Alfonso Cárdenas Silva, en representación del gobernador César Ortiz Zorro, destacó que las vigencias futuras buscan garantizar que desde el primer día del calendario escolar 2026 todos los estudiantes cuenten con el Programa de Alimentación Escolar (PAE), así como asegurar el correcto funcionamiento de la administración departamental, la protección de bienes públicos, la seguridad de las instalaciones y el bienestar de servidores y visitantes.

Superávit por cuarta vez

En cuanto al proyecto de superávit, Cárdenas explicó que permitirá pagar de forma oportuna las mesadas de 56 pensionados del Fondo Territorial de Pensiones, cumplir con bonos y cuotas partes pensionales, y cubrir el faltante de aproximadamente 22 días del PAE en el calendario escolar del 2025. También beneficiará sectores como salud, deporte, cultura y programas para adultos mayores.

El director de Planeación hizo un llamado a los honorables diputados a trabajar de forma más armónica, dejando de lado las diferencias políticas y priorizando el bienestar de los casanareños. “Estos proyectos no son para el gobierno, son para la gente. Necesitamos debatir y aprobar pensando en el beneficio de todos”, recalcó.

El gobernador Zorro reiteró que otros proyectos solicitados por la Asamblea, como la institucionalización del festival “Pore ilumina su historia”, el reconocimiento de cuidadores de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y la creación del Fondo Departamental de Protección y Apoyo a las personas con discapacidad y sus cuidadores; serán estudiados y tenidos en cuenta para una próxima convocatoria a sesiones extraordinarias, para darles el debate y la atención que merecen.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido