CASANARE
Epidemia de Dengue colapsó servicio de Urgencias en el Hospital Regional de la Orinoquía

El Gerente del Hospital Regional de la Orinopquía (Yopal), Ronald Roa Castañeda, declaró la emergencia funcional en la Institución, por el alto grado de sobreocupación que se esta presentando, debido especialmente a la atención de casos de dengue, provenientes de la mayoría de municipíos. En este caso, el número de pacientes que está llegando es superior a la capacidad instalada, por lo que el centro asistencial debe acudir a la declaratoria de la emergencia funcional.
Según el funcionario, actualmente se tiene una sobreocupación del 402% en el centro asistencial, por lo que todas las áreas tienen presencia de pacientes en sillas Rimax y todas las camas y camillas ocupadas, porque se están atendiendo los pacientes de todas las EPS, a pesar que algunas como Medimás no están recibiendo servicios en otros centros asistenciales.
En reunión con el Secretario de Salud Departamental, la delegada de Red Salud Casanare y el Gerente del Hospital Local de Yopal, se analizó la crítica situación que se está presentando en el Hospital Regional de la Orinoquía para poder atender a la gran cantidad de pacientes que continúan llegando por diferentes patologías.
“A nivel institucional hemos hecho unas estrategias para que la prestación del servicio se haga de la mejor forma, o de la forma más adecuada para nuestros pacientes. Es así como empezamos a aumentar en 30 camas para el Hospital Regional de la Orinoquía, la ampliación se hará en el segundo piso en un área donde era Consulta Externa, eso entra en funcionamiento en unas dos semanas”, indicó el Secretario de Salud, Rafael Quintero.
Ante la crítica situación de sobreocupación en el Hospital Regional de la Orinoquía, se está pensando también en la posibilidad de ampliar el número de camas en dos pabellones del Hospital Antiguo, pero esta medida iría después de habilitar la antigua área de Consulta Externa en el segundo piso del actual Hospital.
Como estrategia para optimizar la atención de pacientes con síntomas de dengue grave, en el Hospital Regional de la Orinoquía se atenderán los menores de 5 años y los mayores de 65 años, que presenten esta situación. Quienes tengan síntomas graves pero sean mayores de 5 años y menores de 65, podrán ser atendidos bien sea en la Clínica Casanare, en el Hospital Local de Yopal, o a través de cualquiera de los 16 hospitales que maneja Red Salud Casanare.
Entendiendo que aún resta por superar el punto más alto de la enfermedad del dengue que podría presentarse hacia el mes de agosto, las autoridades del sector salud han estructurado una estrategia, para en caso de ser necesario habilitar una serie de carpas que serían prestadas por el Ejército Nacional, las cuales serían ubicadas en el área del parqueadero del Hospital, para poder atender más pacientes.
Hasta el momento se han presentado cinco casos de pacientes en el departamento que presuntamente han fallecido a causa del dengue, aunque debe esperarse que el Instituto Nacional de Salud confirme la causa de estos fallecimientos. El más reciente caso se presentó el pasado jueves, con una paciente de 60 años que había sido remitida por sintomatoligía de dengue, pero además padecía de diabetes. Se conoció además, que tres personas que habían sido remitidas a Bogotá también fallecieron, posiblemente a causa del dengue.
Grandes esfuerzos
El Gerente del Hospital Regional de la Orinoquía, Ronald Roa Castañeda, destacó que la institución ha venido haciendo grandes esfuerzos económicos para ampliar su capacidad instalada, por lo que en los próximos días pondrá al servicio el área nueva con capacidad para 40 camas, dotada con todos los elementos necesarios para brindar una excelente atención a los pacientes.
“En el día de hoy tenemos 198 pacientes en el área de Urgencias. En un área como estancia ultra corta donde hay 28 sillas cómodas para la atención de los pacientes tenemos 65, en sillas Rimax. La gente está por todos los pasillos, está totalmente congestionado, y el tema no es de falta de atención y que no tengamos el personal sino que las instalaciones del Hospital se quedaron pequeñas para la poblaci¿ón de Casanare, siguen llegando migrantes, la gente se sigue estrellando, desafortunadamente seguimos siendo el departamento con más accidentes de tránsito, además que todos los pacientes son remitidos al Hospital Regional de la Orinoquía. En este momento tenemos hospitalizados 85 pacientes con manifestaciones graves de dengue y el pico continúa”, indicó el gerente del centro asistencial.
Roa Castañeda llamó la atención a la comunidad que presenta enfermedades menores para que acudan a la Clínica Casanare, al Hospital Local de Yopal o a cualquiera de las 16 IPS que maneja Red Salud Casanare, para evitar al máximo seguir conestionando el Hospital Regional de la Orinoquía. “En este momento tenemos 7 maternas que dieron a luz y no tengo dónde dejarlas”.
La situación en salas de cirugía no es mejor que en el área de Urgencias, toda vez que según el Gerente del HORO los seis quirófanos existentes permanecen atiborrados de pacientes que deben ser sometidos a intervenciones quirúrgicas por múltiples razones. “Declaramos la emergencia funcional para que todo nuestro personal esté dispuesto a prestar los servicios este fin de semana. Los vamos a atender a todos, pero necesitamos que se haga un uso racional de los servicios”.
Crear un nuevo Hospital
Según Roa Castañeda, teniendo en cuenta la expansión que ha venido teniendo el Hospital Regional de la Orinoquía, que se ha convertido además en la institución que recibe las remisiones de departamentos vecinos como Arauca, la Gobernación de Casanare debe ir pensando en la creación de un nuevo Hospital, para suplir las ecesidades futuras.
“Cuando fue construido el Hospital las habitaciones fueron habilitadas para ser bipersonales, hicimos algunas adecuaciones y ahorita tenemos tres personas en cada habitación y el servicio está totalmente colapsado, pero no es falta de voluntad, no es que no hayamos hecho nosotros nuestro trabajo, sino que desafortunadamente el Hospital se quedó pequeño. En los próximos años se debe crear otro de tercer nivel donde podamos tener la mejor atención a todos los casanareños”, indicó el Gerente del Hospital Regional de la Orinoquía.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
“Martín Llanos” pide la liberación de los cinco casanareños secuestrados en Arauca

El exjefe paramilitar de las Autodefensas Campesinas de Casanare, Héctor Germán Buitrago Parada, alias “Martín Llanos”, hizo un llamado público para la liberación inmediata y sin condiciones de cinco casanareños secuestrados en Arauca.
A través de una carta enviada a medio de comunicación desde la Cárcel La Picota donde permanece recluido, instó a los captores a entregar a Betuel Barrera Sandoval, Adoran Barrera Sandoval, Leonin Barrera Sandoval y Emilio Cristancho, retenidos en circunstancias aún no esclarecidas.
En el documento, firmado como “Gestor de Paz”, Llanos expresó su preocupación por estos hechos, señalando que “reavivan las sombras más dolorosas de nuestra historia” y representan un retroceso en los esfuerzos de reconciliación nacional. Además, enfatizó que “el tiempo de la guerra ha quedado atrás” y pidió respeto por la vida y la paz.
El secuestro ha generado alarma en la región, especialmente entre el gremio ganadero, afectado por la inseguridad en zonas rurales. Las autoridades no han confirmado información sobre los responsables ni el paradero de los secuestrados, aunque ayer se conoció un comunicado a través de sus redes sociales, donde el ELN asegura tener en su poder a los cinco casanareños, haciendo algunos señalamientos.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
En Yopal, intervienen cauce del Cravo Sur para proteger comunidades, una vía y un colegio

La Gobernación de Casanare, a través de la Dirección de Gestión del Riesgo, adelanta una intervención para reducir el impacto de la socavación en el río Cravo Sur, una amenaza latente para varios sectores de Yopal.
Con maquinaria pesada, se busca mitigar el riesgo en 700 metros del afluente, proteger 26 viviendas y el plantel educativo de La Guamalera; el tramo de la vía a El Morro, la línea de aducción del acueducto de Yopal y el puente peatonal de la vereda La Colorada.
Guillermo Velandia, responsable de la Gestión del Riesgo en Casanare, supervisó los avances en la construcción de un canal y la recuperación del talud izquierdo del río. Estas acciones permitirán reducir la erosión y salvaguardar a las familias en estado de vulnerabilidad.
Durante la visita, también estuvo presente Efrén Díaz, presidente de la Junta de Acción Comunal, quien expuso el alto nivel de riesgo que enfrenta su comunidad y agradeció al gobernador por escuchar sus súplicas y atender la problemática antes de la próxima temporada invernal.
“Este trabajo nos da esperanza, porque sabemos que se está actuando para evitar tragedias y proteger nuestras familias. Sentimos el respaldo de la administración”, expresó Díaz.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
62 familias de firmantes de paz recibieron tierras en zona rural de Hato Corozal

La Agencia Nacional de Tierras entregó el predio Villa Graciela de 665 hectáreas, a 62 familias de firmantes de paz en el municipio de Hato Corozal.
Con la entrega del predio dividido en 62 parcelas, se dio un paso fundamental para fortalecer la reincorporación y la estabilidad de 62 firmantes del Acuerdo de Paz y sus familias.
Esta entrega representa más que tierra, es la posibilidad de construir proyectos de vida, arraigar la esperanza en el territorio y demostrar que la paz se cultiva con oportunidades y compromiso.
“Seguimos avanzando en la consolidación de una Colombia donde la reconciliación y la dignidad sean una realidad para quienes apostamos a la paz”, expresó al respecto el Partido Comunes en sus redes sociales.
El Predio Villa Graciela está ubicado en la Vereda Santa Rita del municipio de Hato Corozal, y fue entregado a familias campesinas de la Asociación Forjando Sueños de Paz.
Este esfuerzo mancomunado de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización y la Agencia Nacional de Tierras fortalece la reincorporación y el desarrollo rural, reafirmando el compromiso con la implementación del Acuerdo Final de Paz y el fortalecimiento del tejido social.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE18 horas ago
Mujer perdió la vida en choque de motocicletas en Yopal, conducidas por menores de edad
-
ARAUCA22 horas ago
Soldado perdió la vida a manos de francotirador del ELN en zona rural de Saravena
-
CASANARE3 horas ago
En Yopal, intervienen cauce del Cravo Sur para proteger comunidades, una vía y un colegio
-
NACIONALES4 horas ago
Dian habilita nuevo servicio de facturación electrónica solo con el número de cédula o Nit
-
CASANARE2 horas ago
“Martín Llanos” pide la liberación de los cinco casanareños secuestrados en Arauca
-
CASANARE4 horas ago
SENA en Casanare formará a campesinos para que gestionen obras por autoconstrucción de la Gobernación
-
CASANARE4 horas ago
62 familias de firmantes de paz recibieron tierras en zona rural de Hato Corozal
-
CASANARE5 horas ago
Admiten Acción Popular interpuesta por Concejales contra actualización catastral en Yopal