CASANARE
Confirman orden de arresto y multa al Alcalde de Yopal por desacatar fallo de tutela
 
																								
												
												
											El Juzgado Primero Civil del Circuito de Yopal, confirmó la orden de arresto por tres días proferida contra el alcalde de Yopal, René Leonardo Puentes, la cual había sido remitida en grado de consulta ante ese Despacho judicial, por parte del Juzgado Primero Civil Municipal.
La actuación se deriva de una Acción de Tutela interpuesta por la propietaria del predio donde se encuentra el asentamiento humano denominado “Mi Nueva Esperanza”, la cual fue fallada en primera instancia el 11 de noviembre de 2016 por el Juzgado Primero Civil Municipal, y confirmada en segunda instancia por el Juzgado Primero Civil del Circuito el 27 de enero de 2017.
Cronología del incumplimiento
Ante el no cumplimiento del fallo que ordenaba a la Alcaldía de Yopal restituir el bien inmueble a su propietaria, el cual está invadido por un número considerable de familias, la propietaria tramitó el incidente de desacato el 16 de marzo de 2018.
El 02 de mayo de 2018, la Alcaldía de Yopal radicó un memorial ante el Juzgado, precisando que “debido a la complejidad de la diligencia de lanzamiento por ocupación de hecho, era totalmente imposible llevar a cabo el desalojo en los términos que dispone el Juez de Tutela”.
Debido a esta argumentación, el Juez de Tutela modificó los tiempos inicialmente ordenados para cumplir la orden judicial, por lo que concedió un tiempo improrrogable de cuatro meses, contados a partir de la modificación, para culminar todas las actuaciones necesarias y requeridas para realizar la diligencia de lanzamiento. De igual manera, ordenó a la Alcaldía de Yopal para que en el mismo término de tiempo señalara la fecha y hora para adelantar la diligencia de lanzamiento.
El 07 de noviembre de 2018 la propietaria del predio informó nuevamente al Juzgado que el plazo concedido a la Alcaldía de Yopal había vencido el 13 de octubre de 2018, sin que se hubiere dado cumplimiento a la orden de tutela, solicitando nuevamente se impulse el incidente de desacato contra el alcalde René Leonardo Puentes.
El 13 de diciembre de 2018, el Juzgado Primero Civil Municipal, tras advertir el incumplimiento de la orden judicial de tutela, sancionó con multa de tres salarios mínimos legales mensuales vigentes al alcalde René Leonardo Puentes, además de ordenar el arresto del mandatario local por tres (03) días. “Se denota la omisión de la administración en acciones concretas tendientes a atender la orden judicial”.
Tras las notificaciones de la decisión, el proceso fue remitido a consulta ante el superior jerárquico, correspondiéndole al Juzgado Primero Civil del Circuito, quien este 22 de abril se pronunció sobre la consulta, confirmando la decisión adoptada por el Juez Primero Civil Municipal el 13 de diciembre de 2018, es decir, confirmó la orden de arresto y la multa para el alcalde Leonardo Puentes.
“… resulta ampliamente reprochable que en el lapso comprendido entre el 11 de noviembre de 2016 al 16 de marzo de 2018, es decir, más de 2 años, la ALCALDÍA MUNICIPAL, NO haya desplegado actos concretos a efectos de reubicar los núcleos familiares que conforman el asentamiento humano “Mi Nueva Esperanza” y realizar la entrega efectiva del lote de terreno de propiedad de la promotora de la acción de tutela…”, reza el auto mediante el cual se resuelve la consulta.
Como quiera que la Alcaldía de Yopal impugnó la Acción de Tutela mediante la cual se ordenó reabrir el incidente de desacato, la apoderada del alcalde René Leonardo Puentes había solicitado al Juzgado Primero Civil del Circuito suspender los efectos de la sanción hasta tanto se conozca la decisión de segunda instancia sobre la tutela, pero el Juez consideró improcedente la mencionada solicitud.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
CASANARE
Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada
 
														Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.
En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.
Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.
Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.
En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.
CASANARE
Zorro entregará hoy en Chámeza los puentes sobre las quebradas Caracoleña y Tegüitana
 
														Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Chámeza y la Gobernación de Casanare y a la ejecución del Instituto Financiero de Casanare (IFC), culminaron con éxito los puentes vehiculares Caracoleña y Tegüitana en este municipio en el municipio de Chámeza.
Dichas obras, que conectan entre otras veredas, Tegüita Baja, Tegüita Alta, Barriales, y La Palma, con la cabecera municipal de Chámeza ya cuentan con su respectiva prueba de carga y están listas para entregarse a la comunidad chamezana, este viernes 31 de octubre.
Los dos puentes vehiculares en concreto reforzado sobre las quebradas La Caracoleña y Tegüitana, mejorarán la conectividad rural y garantizarán el tránsito seguro de los habitantes de la zona y la comercialización de productos agrícolas.
Las nuevas estructuras se encuentran ubicadas en vías terciarias y cuentan con un carril sencillo de 4,0 metros de ancho, además de un andén peatonal de 0,90 metros y dos barandas de concreto reforzado, que aportarán seguridad a peatones y conductores.
Cada puente tiene una luz aproximada de 26,60 metros, entre caras de estribos, diseñada para resistir las condiciones hidráulicas de las quebradas y las cargas vehiculares propias del tránsito rural.
“Con estas obras, la administración departamental busca fortalecer la infraestructura vial del municipio de Chámeza, facilitar el acceso a las veredas, optimizar la movilidad de productos agrícolas y mejorar la calidad de vida de las comunidades que dependen de estas rutas”, dijo el gerente del Instituto Financiero de Casanare, Óscar Javier Araque Garzón.
Las obras fueron financiadas con recursos del Sistema General de Regalías.
- 
																	   CASANARE24 horas ago CASANARE24 horas agoEn el resguardo Caño Mochuelo, equipo de salud atendió parto en plena jornada médica 
- 
																	   CASANARE4 horas ago CASANARE4 horas agoZorro entregará hoy en Chámeza los puentes sobre las quebradas Caracoleña y Tegüitana 
- 
																	   CASANARE4 horas ago CASANARE4 horas agoGeoPark dotó a través del mecanismo de Obras por Impuestos a colegios de Hato Corozal y La Salina 
- 
																	   CASANARE2 horas ago CASANARE2 horas agoGobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO 
- 
																	   CASANARE4 horas ago CASANARE4 horas agoHabitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada 
- 
																	   META3 horas ago META3 horas agoCon demanda reclaman más de 45.000 hectáreas de los pueblos Sáliva y Piapoco, en Meta y Vichada 

 
																	
																															
 
														 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
														 
			