Connect with us

CASANARE

Conozca los resultados de la encuesta de percepción y victimización en Yopal

Published

on

El estudio fue realizado por la Cámara de Comercio de Casanare

La Cámara de Comercio de Casanare (CCC) presentó la Encuesta de Percepción y Victimización (EPV) del segundo semestre de 2018, aplicada a 480 transeúntes de la capital casanareña durante la primera semana de febrero de 2019. La EPV es realizada semestralmente desde el 2014 y su objetivo es caracterizar y medir la criminalidad denunciada y no denunciada por la ciudadanía, así como la percepción en materia de seguridad.

El 12 de marzo de 2019 se presentaron los resultados a las autoridades civiles, militares, policía y organismos de control como insumo para generar recomendaciones de política pública y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Los siguientes son los resultados destacados de la medición:

Victimización

Del total de encuestados, el 15% manifestó haber sido víctima directa de un delito durante el segundo semestre de 20018, mientras que un 14% declaró que algún miembro de su hogar lo fue (victimización indirecta). Los resultados de victimización directa obtenidos en 2018 son los más bajos presentados desde que se realiza la EPV, es decir, desde el 2014, cuando se realizó la primera encuesta.

Dentro de las víctimas directas, se preguntó ¿cuál fue el delito de mayor ocurrencia?, evidenciándose que el hurto a personas fue el que más afectó a los ciudadanos, pues el 57% de las víctimas afirmó haber sido objeto de este delito. Le siguen hurto a residencia (19%) y hurto a comercio (15%). Los meses en los que ocurriendo más delitos fueron noviembre y diciembre, y se concentraron en la noche (44%).

Por otra parte, al consultarles si denunciaron o no, se encontró que el indicador de denuncia pasó de 51% en primer semestre a 26% en segundo del 2018; de los encuestados que no denunciaron, el 40% afirmó no haberlo hecho porque “no quiere perder el tiempo, nunca pasa nada” y el 32% por “falta de confianza en las autoridades”.

Percepción

En el módulo de percepción se indagó acerca de sí se siente o no seguro en la ciudad, reconociendo el estado de opinión de la ciudadanía. Frente a la pregunta ¿en Yopal, usted se siente seguro o inseguro?, el 71% de la población encuestada manifestó sentirse inseguro en la ciudad, dentro de las principales razones están presencia de grupos delincuenciales y/o pandillas (35%) y aumento de habitantes de calle (27%); por su parte, la población que dice sentirse segura se siente así por la presencia constante de la Fuerza Pública (Policía y Ejército- 42%).

El 72% de los encuestados perciben que la vía pública es un lugar inseguro (72%), seguido de parques y zonas de recreación (54%); por el contrario, el 61% indicó que se sienten seguros en su barrio de residencia. Ante la pregunta ¿cuál es el delito o modalidad que más le preocupa?, los encuestados respondieron que la modalidad que más les preocupa es el atraco (50%), seguido de raponeo (21%), homicidio (13%) y secuestro (7%).

Respecto a las medidas que han tomado los yopaleños ante la inseguridad en Yopal, el 52% de los encuestados manifestó “ser precavidos” y 15% señaló “no salir a altas horas de la noche”.

De otra parte, en la pregunta ¿qué nivel de confianza tiene en las siguientes instituciones en temas de seguridad y convivencia?, el 61% de los encuestados expresó tener alta confianza en el Ejército Nacional; por su parte, menos del 15% manifiestan este nivel de confianza en Comisarías, Juzgados, Personería y Alcaldía.

Recomendaciones

Las recomendaciones en materia de seguridad que realizan los encuestados se concentran en aumentar la presencia (el pie de fuerza) de la Fuerza Pública, realizar rondas más seguidas de la Policía (diarias, nocturnas y de civil), patrullaje del Ejército en las calles, instalar cámaras de seguridad, implementar controles (pedir documentos, requisas, control a motociclistas, entre otros.), generar oportunidades de empleo para los habitantes de Yopal, control y atención para los habitantes de la calle, implementar campañas de prevención del delito y difusión de información, aumentar y mejorar alumbrado público en la ciudad y mayor control por parte de Migración Colombia.

EN VIDEOPresidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Casanare, Carlos Rojas Arenas, sobre los resultados de la Encuesta de Percepción de Seguridad y Victimización en Yopal, durante el segundo semestre de 2018.

El Diario Del Llano 发布于 2019年3月12日周二

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

En Yopal, Alcaldía y Ecopetrol firman acta de inicio para estudios del acueducto en La Guamalera

Published

on

By

acueducto la guamalera

La Alcaldía de Yopal y Ecopetrol firmaron el acta de inicio que da paso a la elaboración de los estudios y diseños en fase de factibilidad para optimizar el sistema de abastecimiento de agua en la vereda La Guamalera, corregimiento El Morro. Esta iniciativa busca garantizar el acceso al recurso hídrico en esta zona rural, respondiendo a una necesidad prioritaria de la comunidad.

El proyecto contempla la estructuración técnica de una intervención eficiente del sistema de agua potable, con el fin de ofrecer un servicio continuo y de calidad a los habitantes del sector. La inversión total asciende a $362 millones, de los cuales Ecopetrol aporta $329 millones y la Alcaldía de Yopal $32 millones, además de liderar la interventoría y el proceso contractual, a través de la Secretaría de Infraestructura.

Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura, destacó que “desde la administración del alcalde Marco Tulio Ruiz, hemos impulsado este proyecto como una prioridad para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, resaltando el valor de la articulación con Ecopetrol como un ejemplo de cooperación por el desarrollo rural.

La firma del acta, realizada el pasado 11 de junio, marca un hito en la consolidación de soluciones estructurales para el abastecimiento de agua en zonas rurales, reafirmando el compromiso de la Administración Municipal con una planeación responsable y sostenible.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Desarticulada banda de sicarios en Yopal liderada por alias “Ramón”

Published

on

By

capturas los de aragua

En una operación conjunta entre la SIJÍN Casanare, Inteligencia Policial, el CTI de la Fiscalía, la Fuerza Aérea Colombiana y bajo la coordinación de la Fiscalía 08 Seccional Yopal, fueron capturados cuatro integrantes del Grupo “Los de Aragua”, entre ellos su cabecilla sicarial, Gustavo Ramón Corona Anguelle, conocido como alias “Ramón”. Las detenciones se realizaron en Yopal (Casanare) y Puerto Gaitán (Meta) mediante órdenes judiciales.

Según las autoridades, los capturados estarían involucrados en al menos ocho hechos violentos que dejaron un total de nueve homicidios, ocurridos entre 2024 y lo corrido del 2025, todos bajo la modalidad de sicariato. Entre los casos más relevantes, las autoridades mencionaron el doble homicidio ocurrido el pasado 1 de junio en el establecimiento de comidas rápidas “Los Pepitos” en la carrera 12 con calle 39 de Yopal.

Antecedentes por homicidio en Venezuela

Se dice por parte de las autoridades, que Alias “Ramón” tendría además dos solicitudes judiciales vigentes en Venezuela por el delito de homicidio intencional. Este sujeto operaba bajo las órdenes de alias “Jaudy”, cabecilla delincuencial de “Los de Aragua”, actualmente recluido en un centro penitenciario desde donde seguía coordinando homicidios, intimidaciones y extorsiones relacionadas con el control del microtráfico en la región.

El grupo criminal usaba el nombre del Tren de Aragua como fachada para intimidar a sus víctimas y consolidar su dominio territorial, lo que habría contribuido al incremento de los homicidios en la capital casanareña. Con estas capturas, las autoridades consideran que se propina un golpe contundente a la estructura que sembraba miedo en Yopal.

La Policía Nacional reiteró su compromiso con la seguridad de los habitantes de Casanare y anunció que continuará adelantando acciones coordinadas para enfrentar el crimen organizado y proteger la vida e integridad de la ciudadanía.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

A la cárcel hombre señalado de alterar un cajero electrónico en Tauramena

Published

on

By

CAPTURADO CAJERO TAURAMENA

Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Javier Mauricio Aranguren Bolívar, por alterar el cajero electrónico de una entidad bancaria para apoderarse de tarjetas de los clientes, en el centro del municipio de Tauramena.

La Policía Nacional capturó en flagrancia a este hombre el pasado 21 de junio, cuando, estaba alteraba el mecanismo del lector y cámara del equipo de un cajero electrónico.

Un fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) le imputó el delito de obstaculización ilegitima del sistema informático o red de telecomunicación agravado. El procesado aceptó su responsabilidad.

De acuerdo con la investigación, Aranguren Bolívar había sido identificado por la central de seguridad de la entidad financiera afectada, ya que, al parecer, se dedicaba a engañar a los clientes bajo la modalidad de obstaculización y cambiazo.

Al momento de la captura, este hombre tenía en su poder 18 tarjetas plásticas de diferentes bancos y un celular.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido