Connect with us

CASANARE

Gobernación y Alcaldía de Yopal definirán cómo se entregarán paquetes nutricionales en la zona urbana

Published

on

paquetes adultos mayores

Para el viernes 8 de marzo a las 3:00 de la tarde se programó una reunión en el Centro Vida de la Comuna IV, donde se espera la presencia de delegados de la Gobernación de Casanare, con la participación de líderes de la población de adultos mayores y el acompañamiento de la Alcaldía de Yopal; para definir lo referente a la entrega de paquetes nutricionales para la zona urbana de la capital casanareña, que está a cargo del Departamento.

Así se acordó durante el plantón que realizaron algunos adultos mayores y líderes comunales frente a las instalaciones del palacio municipal; donde fueron atendidos por la secretaria de Acción Social municipal, Betty Becerra Vargas, el coordinador de Adulto Mayor, Udman Puerta y delegados de la Gobernación.

En ese sentido, Becerra Vargas resaltó la presencia de la administración departamental, ‘porque pudieron aclarar que no le están haciendo transferencia de recursos a Yopal ni a los demás municipios’.

“Antes el municipio contaba con 2.900 millones de pesos que eran transferidos del departamento, y por eso se podía hacer la entrega de paquetes nutricionales, pero en este momento la realidad es esta (ya no los recibe) y la Alcaldía solo puede asumir el funcionamiento de los centros vida y el hogar geriátrico, con el recaudo de la estampilla municipal, que corresponde al tres por ciento de la contratación”, manifestó la funcionaria.

Por eso la Gobernación está a cargo de los paquetes nutricionales y en efecto “ha realizado entregas en la zona rural”. No obstante “hoy se comprometieron a hacer algunas entregas en la parte urbana, pero los adultos mayores quieren que incluyan todos los que están en las bases de datos” y eso es lo que se va a definir, agregó la secretaria de Acción Social Municipal.

Finalmente, la presidenta del barrio La Esperanza, Miriam Moreno Cachay, invitó a los adultos mayores a la reunión en el Centro Vida, “para que se den las conclusiones y lo antes posible le den los mercados a los abuelitos”.

 Fuente: Comunicaciones Alcaldía de Yopal

CASANARE

Ecopetrol anuncia apertura en 2025 de dos nuevos procesos de comercialización de gas ubicados en Casanare

Published

on

By

PLANTA_GAS_CUPIAGUA

El Grupo Ecopetrol comenzará a ofrecer en el mercado 51 Gbtud (unidad de medida del gas) que produce en dos campos del Piedemonte Llanero y que estarán disponibles a partir de diciembre de 2025.

La estatal petrolera informó que en junio de este año iniciará el proceso de comercialización de 51 Gbtud de gas natural que produce en los campos Cupiagua y Cusiana (Casanare), gas que estará disponible para atender la demanda del mercado desde diciembre de este año y hasta noviembre de 2028.

Según la compañía, estas cantidades podrían ampliarse hasta 81 Gbtud de acuerdo con el avance. En el mismo proceso, se ofrecerán 4 bloques adicionales por año a partir de diciembre de 2026 hasta noviembre de 2030, con cantidades que van desde los 9 Gbtud hasta 41 Gbtud.

En cuanto a gas importado, Ecopetrol que en julio de este año iniciará la comercialización de los 60 Gbtud que se estima ingresarán en el segundo trimestre del 2026 por el puerto de Buenaventura, como fue anunciado el pasado 4 de marzo.

Adicionalmente se avanza en los análisis para desarrollar un proyecto de regasificación en el Caribe colombiano, donde se busca aprovechar los activos y las facilidades que posee el Grupo Ecopetrol en esta región del país, entre las que se encuentran la plataforma Chuchupa, el complejo Ballena en La Guajira y el Terminal Marítimo de Coveñas, con cantidades estimadas en 250 Gbtud y entrega al mercado en el cuarto trimestre de 2027.

Fuente: Comunicaciones Presidencia de la República

Continue Reading

CASANARE

Entrega de Ayudas Técnicas para población con discapacidad afiliada a Capresoca

Published

on

By

FOTO ENTREGA AYUDAS TÉCNICAS

4 personas con discapacidad, afiliadas a Capresoca EPS cuentan con nuevas ayudas técnicas que se ajustan a sus necesidades y requerimientos médicos, y les permiten mejorar su calidad de vida y movilidad.

La entrega de estas ayudas no incluidas en el Plan de Beneficios en Salud-PBS- se realizó este jueves, sin costo para los beneficiarios, gracias a un contrato suscrito entre la EPS y Soluciones de Rehabilitación Integral S.A.S.

Las ayudas técnicas corresponden a: tres sillas de ruedas neurológicas, una de baño y una semideportiva, adaptadas a las medidas de los usuarios y a sus necesidades.

Las sillas neurológicas son fabricadas en aluminio,  cuentan con apoya pies, reclinables, con correas de seguridad, soporte cefálico,  calzón pélvico y frenos para ser manipulados por el cuidador.

La silla de baño es tipo playera de dos bases, espaldar graduable y apoya pies; fabricada en malla con tres correas de seguridad.

En cuanto a la silla semideportiva, se trata de una ayuda técnica en aluminio,  que cuenta con ruedas de desmonte rápido, aro impulsor, espaldar, asiento y es abatible, que facilita la movilidad del paciente.

“Agradezco mucho la entrega de estas sillas de ruedas,  porque es una ayuda que estaba esperando hace muchos años.  Estoy feliz, ya voy a poder movilizar a mi hijo, sacarlo de la casa; es más fácil que cargarlo.

La silla de baño será muy útil,  porque ya no voy a tener que subirlo al lavadero, un poco estrecho, y en el que se corrían riesgos, al tenerlo con una mano y bañarlo con la otra”, manifestó Diva Reyes, madre de un menor con discapacidad,  beneficiado con estas entregas.

Desde Capresoca EPS, se ratifica el compromiso con la población con discapacidad,  aportando a su bienestar, mediante estas entregas y la garantía del acceso a los servicios de salud.

Adicionalmente, Capresoca EPS en intervención, reitera a sus usuarios que no necesitan de recomendaciones, intermediarios o pago de dinero para obtener sus servicios de salud.

Fuente: Comunicaciones Capresoca

Continue Reading

CASANARE

Viernes y sábado llegan las Jornadas Médico Quirúrgicas al municipio de Nunchía

Published

on

By

La Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Salud departamental y en articulación con el Hospital Regional de la Orinoquía (HORO), anuncia la realización de la Jornada Médico-Quirúrgica número 13, que se llevará a cabo los días viernes (11) y sábado (12) de abril en el Centro de Salud del municipio de Nunchía, desde las 8:00 a.m. en jornada continua.

Esta actividad hace parte del programa Hospital Itinerante, una iniciativa liderada por el gobernador César Ortiz Zorro, que busca acercar servicios de salud especializados a las comunidades más apartadas del departamento, garantizando un acceso equitativo, oportuno y de calidad a la atención médica.

Durante la jornada, la ciudadanía podrá acceder de manera gratuita a una amplia oferta de servicios médicos y quirúrgicos gracias al trabajo de un equipo interdisciplinario de profesionales de la salud. Los servicios disponibles incluyen:

  • Cirugías generales (como Pomeroy, hernias y extracción de lipomas)
  • Medicina interna
  • Pediatría
  • Optometría
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Toma de pruebas diagnósticas
  • Citología
  • Control prenatal
  • Programas de educación en salud
  • Atención en medicina general
  • Servicios de enfermería
  • Valoración de crecimiento y desarrollo infantil

La Gobernación de Casanare reitera su compromiso con el fortalecimiento de la salud pública en todo el territorio y extiende una cordial invitación a todos los habitantes de Nunchía para que participen activamente de esta jornada. Esta es una valiosa oportunidad para recibir atención médica integral sin tener que desplazarse fuera del municipio.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido