CASANARE
Acción Popular contra Alcaldía de Yopal busca que sellen nuevo edificio de la Cámara de Comercio

A través de una Acción Popular interpuesta por el Centro Comercial Unicentro contra la Alcaldía de Yopal, se pretende que el Juzgado Segundo Administrativo de Yopal ordene a la Administración Municipal sellar la obra del nuevo edificio de la Cámara de Comercio de Casanare, por presuntamente haber permitido que se construyera sin el cumplimiento de Licencias y demás normas urbanísticas.
En la Acción Popular Unicentro alega que con la omisión por parte de la Alcaldía Municipal permitiendo la construcción de la sede de la Cámara de Comercio, se están vulnerando los derechos colectivos al goce de un ambiente sano, a la moralidad administrativa, al goce del espacio público y la utilización y defensa de los bienes de uso público y la libre competencia económica.
Teniendo como argumento la presunta vulneración de todos esos derechos, Unicentro solicita al Juzgado Segundo Administrativo de Yopal que ordene a la Alcaldía Municipal, sellar la obra del edificio de la Cámara de Comercio de Casanare y disponer el cese de esa operación ilegal; se le conmine a que la Cámara de Comercio en 15 días cumpla con lo ordenado en la Licencia de Construcción inicial, el POT, y demás normas urbanísticas aplicables al caso; y que en el mismo término se ordene la demolición de las obras realizadas en el edificio de la Cámara de Comercio de Casanare sin el cumplimiento de la Licencia incial. Por último, se solicita al Juez que ordene a la Alcaldía de Yopal abstenerse de tramitar y registrar reformas a la Licencia inicial sin el cumplimiento de los requisitos legales, en especial los referentes a la copropiedad.
El Juzgado Segundo Administrativo ha avisado a la comunidad de la existencia de la Acción Popular, para que cualquier ciudadano que crea tener interés en el asunto pueda intervenir.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Más de 13 años de prisión para hombre por acceder sexualmente a una menor en Casanare

A 13 años y 4 meses de prisión fue condenado Víctor Alfonso Mora, ante las pruebas presentadas por la Fiscalía que permitieron que un juez de conocimiento estableciera la pena, por abusar sexualmente a una menor de edad, de 14 años, en hechos ocurridos en el municipio de Aguazul.
Según la Fiscalía, este hombre es responsable del delito de acceso carnal o acto sexual abusivo con persona incapaz de resistir.
La Fiscalía demostró que en una vivienda ubicada en el barrio El Porvenir del citado municipio, el agresor aprovechó que la adolescente había ingerido bebidas alcohólicas y la accedió carnalmente, mientras dormía.
Víctor Alfonso Mora deberá pagar la condena en establecimiento penitenciario y no podrá ejercer derechos y funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal.
Se advirtió que esta sentencia es de primera instancia y en su contra proceden los recursos de ley.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Víctimas de accidentes en Yopal sobreviven, pero las secuelas cambian su vida para siempre

Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Especialistas hablarán hoy en Yopal de la importancia de fortalecer la Lactancia Materna

La Secretaría de Salud de Yopal, a través del programa de Salud Nutricional, realizará este viernes 29 de agosto la Jornada de Actualización en Lactancia Materna “Construyendo Sistemas de Apoyo Sostenible”, un espacio académico diseñado para fortalecer los conocimientos en la promoción, protección y fomento de esta práctica vital para el desarrollo integral de la niñez.
La actividad se organiza en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025 y se llevará a cabo en el auditorio de la Institución Educativa Braulio González (carrera 23 #14-51), desde las 8:00 a.m. hasta las 12:00 m., con la participación de destacados especialistas en ginecología, pediatría, neonatología y enfermería, quienes abordarán temas como:
- Determinantes sociales en salud y lactancia materna exclusiva.
- Lactancia y anticoncepción.
- Beneficios de la lactancia en los primeros meses de vida.
- Razones médicas para el uso de fórmulas lácteas.
- Impacto del apoyo profesional en el camino maternal.
Además, las autoridades institucionales socializarán las acciones desarrolladas en la ciudad para la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, destacando la importancia de generar sistemas de apoyo sostenibles desde el sector salud, el ámbito educativo y la comunidad en general.
Fuente: El Diario del Llano