Connect with us

CASANARE

¿Yopal para los yopaleños?, polémica por nombramiento de Secretaria de Educación

Published

on

SECRETARIA DE EDUCACIÓN

Continúa desatada la polémica en redes sociales, por la designación que hiciera el alcalde Leonardo Puentes, de la nueva Secretaria de Educación de Yopal en cabeza de Luz Dary Calderón Olmos, una profesional sogamoseña que ha desarrollado toda su amplia experiencia administrativa en el departamento de Boyacá, como consta en la plataforma del Sistema de Información y Gestión del Empleo Público SIGEP.

La polémica se generó por el actuar anterior del alcalde Leonardo Puentes durante su gestión como Concejal y en campaña, donde siempre cuestionó y fustigó seriamente el hecho de que se vincularan profesionales foráneos a la Administración Municipal, como ocurrió en alguna ocasión con la designación de la Gerente de la Empresa CEIBA, que en su momento era una profesional recién llegada de la Costa, desconociendo a los profesionales yopaleños.

Como Concejal y en campaña, Leonardo Puentes utilizó las redes sociales incluso para convocar protestas en contra de la designación de profesionales foráneos en la Administración Municipal, por lo que ahora sus detractores le están “pasando factura” de lo que anteriormente cuestionó. Aunque la familia de la recién designada Secretaria de Educación tiene fuertes vínculos comerciales y arriago en la ciudad de Yopal, se cuestiona que todo su accionar profesional se ha desarrollado en el departamento de Boyacá desde el año 1998, perteneciendo a la planta de personal de la Alcaldía de Sogamoso.

El haber manejado hashtags como #YopalParaLosYopaleños, #YopalSeRespeta y otras en campañas en redes sociales, ha generado que aparezcan memes, videos y otras piezas cuestionando al alcalde Leonardo Puentes por esta designación. De igual manera, circula un documento donde aparece el nombre del padre del alcalde Leonardo Puentes, Álvaro Puentes, como Asesor II en la UTL del representante boyacense César Pachón, por lo que se especula que la designación de la nueva Secretaria de Educación Municipal podría obedecer a compromisos de intercambio de cuotas con el Congresista.

Aunque no es exigencia que los servidores públicos de determinada Administración deban ser oriundos o natales de la ciudad donde se van a desempeñar, lo cierto del caso es que el actuar anterior del alcalde Leonardo Puentes le ha causado esta polémica, donde no le ha ido nada bien, a juzgar por los comentarios en redes sociales.

“Es una profesional de altas calidades cuya familia tiene amplios nexos con el departamento de Casanare y la ciudad de Yopal”, dijo en su defensa el alcalde Puentes Vargas, en referencia a la polémica suscitada por este nombramiento.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Semana Santa sin motos en horas nocturnas en Yopal, así lo decretó la Alcaldía

Published

on

By

PROHIBICIÓN DE MOTOS YOPAL portada

Ante la necesidad de reducir la siniestralidad vial, la Alcaldía de Yopal emitió el Decreto 052 del 09 de abril del 2025, donde se establecen las medidas a adoptar en materia de movilidad para la Semana Santa.

La principal medida que contiene el decreto es la prohibición de la circulación de motocicletas en las siguientes fechas y horarios:

Circulación motos semana santa Yopal

Estas medidas surgen del compromiso de la Administración Municipal por aplicar políticas y acciones concretas, articuladas, integrales, medibles y controlables, ya que el tema de la siniestralidad vial involucra la salud pública, la seguridad de los ciudadanos y la movilidad de la ciudad. Además, que se tiene la experiencia positiva del 2024, donde se logró una disminución del 89% en fallecimientos por siniestros viales durante la Semana Santa, pasando de 9 personas fallecidas en el 2023 a 1 en el 2024.

Adicionalmente, el Decreto establece la restricción de motocicletas y vehículos automóviles en el ascenso y descenso al mirador de la Virgen de Manare, para los días 17, 18, 19 y 20 de abril.

Es importante destacar que la infracción de las medidas adoptadas en el presente Decreto conlleva a las sanciones correspondientes, la imposición de comparendos de tránsito conforme a lo dispuesto en el literal C numeral 14 del artículo 131 de la Ley 769 de 2002 modificado por el artículo 21 de la Ley 1383 de 2010 y demás normas aplicables según sea el caso.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Zorro y alcaldes gestionan ante el Viceministerio proyectos de agua potable y saneamiento

Published

on

By

Reunión Viceministerio de Aguas3

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, asistió a una jornada de trabajo en el Viceministerio de Agua Potable y Saneamiento Básico, acompañado por nueve alcaldes del departamento y el gerente de Acuatodos S.A. E.S.P., Julio César Cuevas.

Durante la sesión, se logró radicar y hacer seguimiento a proyectos estratégicos en materia de agua potable y saneamiento básico para los municipios de Trinidad, Maní, Nunchía, Sácama, La Salina, Orocué, Chámeza, Recetor y Hato Corozal. Igualmente, se avanzó en el impulso de iniciativas para Monterrey y Villanueva.

El gobernador destacó la importancia del trabajo conjunto con los alcaldes y afirmó que, “nuestro trabajo va más allá de apalancar proyectos para los municipios, sino también apoyamos a hacer gestión con los ministerios y entidades del orden nacional que permitan mejorar la calidad de vida de las familias de Casanare”.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Gobernador César Zorro le llegará este sábado a Nunchía con placa huella y cancha cubierta

Published

on

By

placa huella

Este sábado 15 de abril el municipio de Nunchía será escenario de dos importantes actividades lideradas por el gobernador de Casanare César Ortiz Zorro, como parte del denominado Tour de las Obras, una estrategia de gobierno que busca hacer seguimiento y entrega de proyectos de infraestructura en el departamento.

La jornada iniciará a las 11:00 a. m. en la vereda Betania – Alto Tamuría, con la entrega oficial de la primera placa huella, una obra desarrollada en conjunto con la comunidad mediante el método de autoconstrucción participativa, fortaleciendo así el sentido de pertenencia y la colaboración ciudadana en el mejoramiento de la infraestructura vial rural.

Posteriormente, a las 2:30 p. m., en la calle 7 #2B-20 del barrio El Prado, se realizará la socialización del proyecto de construcción de la cancha cubierta, una iniciativa que busca generar espacios deportivos y de integración social para los habitantes del municipio.

Estas actividades reflejan el compromiso del gobierno departamental con el desarrollo local y la generación de oportunidades a través de la inversión en obras públicas que impactan directamente la calidad de vida de las comunidades.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido