CASANARE
Se siguen presentando bloqueos en El Morro contra Equión

Desde el miércoles 14 de noviembre de 2018, la operación de Equión en el corregimiento El Morro, ha sido afectada por bloqueos selectivos, realizados en la vereda La Vega por parte de personas de la comunidad que han impedido la libre y normal movilización de empleados, contratistas, víveres, y cargas.
Situación que persiste y se intensificó en los dos últimos días pese a la continua comunicación entre líderes comunitarios y la Compañía, además de la evidencia de que los compromisos asumidos por Equión y sus contratistas se vienen gestionando permanentemente con la atención y seguimiento a los diversos temas, los cuales en su mayoría ya han sido cumplidos, los demás se encuentran en proceso de materializarse, conforme se ha informado oportunamente en diversos oficios y reuniones.
Equión rechazó las manifestaciones de incumplimiento expresadas por parte de quienes lideran dichos bloqueos en contra de su operación. Con una reunión acordada bajo la premisa de previa normalidad en el tránsito, realizada con la presencia de la Secretaria de Gobierno de Yopal y la Estrategia Territorial de Hidrocarburos (ETH) como garantes institucionales, infortunadamente no pudo ser concluida, al no llegar a un acuerdo frente al desarrollo de un proceso de diálogo respetuoso y en un ambiente que ofreciera las garantías y aseguramiento de no realización de vías de hecho.
Es así que, en la mañana del 21 de noviembre, hubo dos nuevos puntos de bloqueo en la operación de Equión en el corregimiento El Morro, en La Aguatoca y el cementerio.
Por último, la Compañía invitó a quienes adelantan las vías de hecho, a cesarlas porque más allá de carecer de legalidad, incluso han afectado la prestación oportuna del servicio de alimentación y agua a empleados y contratistas, situación que evidencia una infracción al Derecho Internacional Humanitario. Además, al continuar los bloqueos, la compañía se vería obligada a suspender los contratos de servicio y no efectuar ningún pago por aquellos que se dejen de prestar.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Dos jóvenes muertos en nuevo accidente de tránsito en Yopal: ya son 25 víctimas en 2025

Un grave accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este martes 13 de mayo cobró la vida de dos jóvenes que se movilizaban en una motocicleta en la ciudad de Yopal. El siniestro vial se registró hacia la 1:10 a.m. en la calle 30 con carrera 16A, donde la motocicleta Pulsar NS200 de placa LDR91H, color negro, chocó violentamente contra un objeto fijo (sardinel).
En el lugar del accidente fallecieron el conductor, identificado como Owen Felipe Mejía Camargo, de 18 años de edad, y su acompañante, un joven de sexo masculino cuya identidad aún no ha sido confirmada por las autoridades. Las primeras hipótesis indican una posible embriaguez del conductor y se investiga si el exceso de velocidad también fue un factor determinante.
Ya son 25 víctimas mortales este año
Este nuevo caso eleva a 25 el número de personas fallecidas en accidentes de tránsito en lo que va del 2025 en Yopal, una cifra alarmante que refleja el creciente problema de la siniestralidad vial en la capital del Casanare. Así lo confirmó Diego García Peralta, subcomandante de tránsito de la ciudad, quien hizo un llamado a la conciencia ciudadana.
Las motocicletas siguen siendo los vehículos más involucrados en este tipo de incidentes, especialmente durante las noches y madrugadas. Las autoridades han insistido en la necesidad de respetar las normas de tránsito, evitar conducir bajo los efectos del alcohol y usar siempre los elementos de protección personal.
La Policía de Tránsito y Transporte continúa con las investigaciones para esclarecer completamente las causas del accidente.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Choque múltiple en la Marginal del Llano dejó una persona falecida y tres lesionadas

Un choque múltiple que involucró 3 vehículos dejó una persona fallecida y tres lesionadas, en hechos ocurridos la tarde del lunes 12 de mayo de 2025 en la Marginal del Llano, en el tramo Yopal – Pore a la altura del sitio conocido como Barranquillita, en jurisdicción del municipio de Nunchía.
De acuerdo con el reporte de las autoridades de tránsito, los vehículos involucrados en este siniestro vial fueron un campero Chevrolet Blazer, cuyo conductor Álvaro Ruiz, de 70 años, falleció en el lugar de los hechos. También estuvo involucrado un camion, cuyo conductor Jorge Zea, de 27 años, presenta golpe en la cadera, inicialmente fue atendido y trasladado al Hospital de Pore. Por último, una camioneta Mazda, cuyo conductor Diego Duran, de 41 años, resulto Ileso.
Según el reporte oficial, el campero y la camioneta transitaban en sentido de Yopal hacia Paz de Ariporo. A la altura del sitio de los hechos, el campero invadió el carril contrario chocando la parte lateral izquierda del camión causándole volcamiento y haciendo que chocara con la camioneta.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Cayó en Yopal alias ‘Sombrerón’, cabecilla financiero de las disidencias de las Farc de ‘Iván Mordisco’

En un importante golpe contra las disidencias de las Farc, las autoridades en Casanare capturaron en Yopal a alias Sombrerón, señalado cabecilla de finanzas de la Estructura 10 Guadalupe Salcedo del Grupo Armado Organizado residual.
Según las autoridades, el capturado también sería una pieza clave del Comando Conjunto de Oriente Martín Villa, organización criminal bajo el mando de alias Iván Mordisco. La captura se dio en inmediaciones del Corregimiento de Morichal.
De acuerdo con las autoridades, alias Sombrerón era el cerebro financiero de esta estructura, encargado de coordinar extorsiones, financiar actividades terroristas y apoyar logísticamente operaciones armadas en los departamentos de Arauca, Boyacá y Casanare.
La captura representa un duro golpe a las finanzas ilícitas de esta red criminal, debilitando significativamente su capacidad operativa en la región. Las autoridades destacaron que el detenido jugaba un papel estratégico en la expansión del grupo en zonas claves para el narcotráfico y la extorsión.
Alias Sombrerón fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberá responder por los delitos de concierto para delinquir, financiación del terrorismo y extorsión agravada, entre otros.
Con esta acción, las autoridades reafirman su compromiso de combatir las estructuras ilegales que amenazan la seguridad y la tranquilidad de la población en el oriente del país.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE6 horas ago
Dos jóvenes muertos en nuevo accidente de tránsito en Yopal: ya son 25 víctimas en 2025
-
META6 horas ago
Confirman caso de fiebre amarilla en mono hallado muerto en zona rural de Villavicencio
-
CASANARE7 horas ago
Choque múltiple en la Marginal del Llano dejó una persona falecida y tres lesionadas