CASANARE
Ecopetrol y Alcaldía de Labranzagrande rechazaron asesinato de guarda de seguridad
Ecopetrol rechazó el asesinato del trabajador de la empresa contratista Colviseg, José Moisés Balaguera Vargas, quien fue encontrado sin vida en un paraje aledaño a la carretera El Morro – Labranzagrande.
Balaguera Vargas, natural de Labranzagrande, Boyacá, tenía 25 años, y se venía desempeñando desde hace mes y medio como guarda de seguridad de la empresa Colviseg al servicio de Ecopetrol en el sector de campo Recetor, municipio de Aguazul.
“La Empresa manifiesta sus sentimientos de condolencias a sus familiares y compañeros de trabajo, al tiempo que condena este acto de violencia que atenta contra los Derechos Humanos, especialmente contra la vida”, remata la comunicación de Ecopetrol.
También la Alcaldía de Labranzagrande
Segundo Jacinto Perez Archila, alcalde del municipio de Labranzagrande (Boyacá), jurisdicción donde fue encontrado el cadáver, también rechazó y condenó el hecho de violencia presentado en el sitio los bancos de la Vereda de Chaguazá.
Explicó el Alcalde de Labranzagrande en un Comunicado, que según información de la Madre, el joven asesinado se desapareció en la vereda Plan Brisas del Municipio de Aguazul donde trabajaba como vigilante o guarda de seguridad de una empresa, y llevaba desaparecido una semana.
“Expresamos nuestra solidaridad y apoyo a toda la familia víctima de este crimen. Este acto violento no solo entristece y enluta a la familia de la persona asesinada sino no que también transciende y nos duele a todos los habitantes de la Región”, señala la comunicación del burgomaestre boyacense.
Agregó el Alcalde de Labranzagrande, que en su Municipio este tipo de situaciones no se presentaban desde hace 5 años, por lo que manifestó su preocupación por lo sucedido.
“Es injusto que todo el trabajo que se ha realizado para sacar adelante a nuestra gente el cual se ve reflejado en las inversiones y desarrollo que hemos tenido como pueblo en los últimos años se vea empañado por esta clase de actos de barbarie; la pagina negra de violencia y estigma contra la que hemos luchado no puede volver a Labranzagrande. Esperamos que las autoridades adelanten las investigaciones pertinentes para dar claridad a los hechos”, puntualiza la comunicación de la Alcaldía de Labranzagrande.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
CASANARE
Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada
Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.
En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.
Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.
Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.
En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.


