CASANARE
Autoridades de Yopal analizaron problemática de inseguridad de la Comuna 6, asumieron compromisos
Preocupantes situaciones se conocieron durante una reunión convocada por el diputado Diego Aranguren Riveros con todas las autoridades, para analizar la problemática de inseguridad en el Núcleo Urbano 2 o futura Comuna 6.
Durante el encuentro se conocieron denuncias preocupantes de microtráfico, delitos sexuales, hurto en varias modalidades y otras conductas delictuales en este sector que aglutina varios barrios, por lo que los organismos de seguridad en cabeza de sus respectivos Comandantes se comprometieron a hacer más presencia con patrullajes y puestos de control.
En horas de la tarde Aranguren Riveros se reunió con la Secretaría de Gobierno Departamental, logrando gestionar la instalación de dos alarmas comunitarias para ese sector en próximos días, además se logró el compromiso de la Policía Nacional, de que a partir de hoy se prestará vigilancia especial dentro y fuera de las instalaciones del Megacolegio, por parte de unidades de la Policía de Infancia y Adolescencia.
“Van a haber mucho más rondas del Ejército, de la Fuerza Aérea y de la Policía, en torno al Colegio y en torno a los 18 barrios que quedan ubicados allí en la Comuna 6, y también la Personería y la Secretarías de Gobierno Departamental y Municipal, se han comprometido a que el Plan Integral de Seguridad y Convivencia -PISC- que se está elaborando, se dejen tareas para desempeñar allí en la Comuna 6”, dijo el diputado Diego Aranguren, promotor de la reunión.
De la reunión se desprende que esta comunidad, especialmente los niños y jóvenes, requiere el compromiso de la Alcaldía de Yopal y la Gobernación de Casanare, en el sentido de programar y ejecutar más programas deportivos y culturales en el sector, de manera que los menores hagan un correcto aprovechamiento del tiempo libre con actividades culturales y deportivas.
El presidente de la Junta de Acción Comunal de la Ciudadela La Bendición solicitó que el CAI construido en este barrio se ponga en funcionamiento, pero el Coronel Raúl Pardo Casas, comandante del Departamento de Policía Casanare fue enfático en señalar que hasta tanto no se solucione la situación jurídica del predio de La Bendición, la Institución no puede entrar a ocupar esas instalaciones. El tema de inseguridad en el Núcleo Urbano 2 se acentúa, por cuanto el CAI más cercano se encuentra ubicado a 7 kilómetros, en los barrios Los Progresos.
Aranguren Riveros se comprometió a gestionar con el Ministerio del Interior la consecución de unos Parques Móviles para ser ubicados en estos barrios, para que la comunidad, especialmente los menores de edad, tengan espacios donde puedan utilizar eficientemente su tiempo libre. La comunidad también se quejó reiterativamente de la falta de alumbrado público lo que facilita el accionar de la delincuencia, manifestando que han solicitado el servicio en reiteradas ocasiones a la Alcaldía de Yopal, pero de allí los remiten a la Empresa Ceiba y viceversa.
Durante la reunión se conoció de dos Presidentes de Juntas de Acción Comunal a quienes los micro expendedores de alucinógenos han amenazado de muerte por las denuncias que han hecho de esta situación que se presenta en sus barrios, ante lo cual se solicitó a la Policía Nacional que actúe de inmediato para brindar las garantías necesarias a estas personas para que no les ocurra nada.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
En Yopal, buscan soluciones definitivas para canal de aguas lluvias en el barrio Cañaguate

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, indicó que, en coordinación con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), se están elaborando los estudios y diseños requeridos, para la reconstrucción de la estructura del canal, la infraestructura requerida para la captación y conducción de las aguas lluvias del sector, en aras de mitigar los daños y afectaciones que se presentan actualmente.
Se están elaborando diseños
Cabe destacar que estos diseños se están elaborando con un equipo de profesionales adscritos a la EAAAY y el municipio de Yopal, lo que permitirá contar en corto tiempo con el proyecto formulado para la asignación de los recursos y la construcción de las obras.
“No se trata de actuar de manera improvisada, sino de contar con un diagnóstico técnico y real, que nos permita ejecutar una obra duradera y segura, donde se garantice el funcionamiento hidráulico del canal y se recojan las aguas lluvias, lo que permitirá brindar tranquilidad a los habitantes del barrio Cañaguate, mejorando las condiciones de saneamiento básico y ambiental, así como las condiciones de movilidad del sector”, puntualizó la funcionaria.
Actualmente, se viene consolidando toda la información y soportes necesarios técnicos, jurídicos, ambientales, financieros, entre otros. También la evaluación de los riesgos en la ejecución del proyecto, así como el impacto social que se tenga en la satisfacción de las necesidades públicas, encaminados a determinar su viabilidad técnica y económica que permitan racionalizar el gasto público y evitar la improvisación.
De acuerdo con el avance en los estudios y diseños, en aproximadamente 15 días se espera contar con el proyecto debidamente formulado, lo que permitirá apropiar los recursos requeridos y planificar la ejecución de la obra, priorizando la seguridad de la comunidad y la protección de esta infraestructura.
CASANARE
Pendientes, anuncian mantenimiento en planta de gas Floreña el 22 y 23 de agosto

Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de la ciudad de Yopal, que ha sido notificado por Ecopetrol acerca de un mantenimiento programado en su planta de gas Floreña, para los días viernes 22 y sábado 23 de agosto de 2025.
Según Ecopetrol, este mantenimiento tendrá una duración aproximada de cinco (05) horas, entre las 9:30 de la noche del viernes 22, hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23 de agosto, y generará restricciones en las entregas de gas por parte de Ecopetrol a Cusianagas.
Por esta razón, en el transcurso del mantenimiento podrían presentarse bajas de presión e incluso la suspensión del suministro de gas. Se agradece a los usuarios estar atentos al cierre de sus válvulas de gas.
No habrá gas en las Estaciones de Servicio
De igual modo, para priorizar el servicio de gas a los usuarios residenciales y comerciales, se suspenderá temporalmente el suministro de las estaciones de servicio en el horario mencionado, es decir de 9:30 de la noche del viernes 22 hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23.
Se comunicará cualquier novedad que surja en el mantenimiento de Ecopetrol y se continuarán atendiendo las inquietudes de los usuarios a través de la línea de atención al cliente 323 2540636 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y la línea gratuita de Emergencias 164 disponible de domingo a domingo.
“Les invitamos a seguir nuestras redes sociales donde nos encontrarán como @cusianagas en X e Instagram y @cusianagassasesp en Facebook”.
Fuente: El Diario del Llano