CASANARE
No para accidentalidad en Yopal, motociclista falleció al colisionar con una camioneta
																								
												
												
											Una nueva víctima mortal dejan los accidentes de tránsito en Casanare, engrosando las listas que ubican al departamento como una de las regiones donde ocurren con más frecuencia siniestros viales.
En esta ocasión, la víctima identificada como Julio César Niz Chica, de 63 años de edad y natural de Codazzi (César), se desplazaba en una motocicleta Yamaha YBR 125 de placa SPZ52D por una vía aledaña al Aeropuerto de Yopal entre los barrios Las Américas y La Esmeralda, cuando colisionó con una camioneta Chévrolet Luv de estacas, de placas JAK165, la cual, al parecer, invadió su carril impactándolo de frente.
Según la hipótesis que manejan las autoridades, y por la evidencia de frenada que quedó sobre la vía asfáltica, al parecer, luego de la colisión la camioneta prosiguió su camino retornando a su carril, lo que hizo que arrastrara la motocicleta por algunos metros.
Según el secretario de Tránsito Municipal, Jeremías Viviescas, ésta es la víctima mortal número 15 en lo corrido del año en la ciudad, y la tercera de los últimos días.
Cadáver tirado
Una particular situación se presentó luego de registrado el lamentable accidente, y es que el cadáver del señor Niz Chica permaneció tirado sobre el asfalto por más de tres horas, sin que ninguna autoridad procediera con la inspección judicial ni el levantamiento.
Se conoció en el sitio del accidente, ante la protesta de los familiares de la víctima porque nadie hacía el levantamiento del cadáver, que la situación se registra porque los agentes de tránsito, que en estos casos de accidentes tienen funciones de Policía Judicial, no cuentan con los elementos de bioseguridad necesarios para adelantar estos procedimientos.
Según trascendió, los agentes de tránsito llevan buen tiempo solicitando que la Administración Municipal adquiera estos necesarios elementos, pero no ha sido posible que la petición sea tenida en cuenta.
Ante esta situación, hubo que esperar que unidades del CTI de la Fiscalía les faciltaran los elementos como guantes, tapabocas, batas, gafas y elementos de desinfección, para poder realizar el levantamiento de cadáver pasadas las 9:30 de la noche.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Alcaldía de Yopal apoyó entrega de 205 toneladas de papa del gobierno nacional a comunidades vulnerables
														En una gran jornada de solidaridad y bienestar, entidades como Prosperidad Social y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, con el apoyo de la Alcaldía de Yopal a través del equipo de la Secretaría de Desarrollo Social y el liderazgo de la Gestora Social, entregaron más de 205 toneladas de papa a las familias yopaleñas más vulnerables
Esta iniciativa, enmarcada dentro del programa “Alimentos para la Vida”, tuvo un doble propósito, en el que se buscaba apoyar a los campesinos productores de papa del país, mediante la compra directa de sus cosechas por parte del Ministerio de Agricultura; y fortalecer la seguridad alimentaria de la población más vulnerable, garantizando el acceso a productos básicos y nutritivos.
La entrega benefició a miles de personas tanto en la zona urbana como en la rural, donde el equipo de la Secretaría de Desarrollo Social con ayuda de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden de la Policía Nacional logró llegar extendiendo este apoyo a los hogares que más lo necesitaban.
“Este trabajo articulado demuestra que cuando unimos esfuerzos entre el Gobierno Nacional y los entes territoriales, logramos transformar realidades y brindar soluciones concretas a quienes más lo necesitan”, destacó la Gestora Social de Yopal, Paula Ruíz.
La Alcaldía de Yopal continuará gestionando y realizando alianzas estratégicas que le permitan velar por el bienestar, la seguridad alimentaria del municipio y por supuesto apoyando el fortalecimiento de la economía campesina, consolidando puentes entre productores y familias beneficiarias.
CASANARE
En Yopal, vía libre a construcción y pavimentación de la calle 50 hasta salir a la Marginal del Llano
														El Concejo Municipal de Yopal facultó al alcalde Marco Tulio Ruíz, para que declare de utilidad pública y bajo condiciones de urgencia adquiera los predios requeridos para el proyecto de pavimentación de la avenida calle 50, desde la glorieta de la carrera primera hasta la marginal de la selva. Dentro del proyecto se contempla la construcción de 4 puentes y obras complementarias.
La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, explicó que la obra se ejecutará con recursos del Sistema General de Regalías (SGR) y tiene como propósito mejorar la movilidad, reducir la congestión vehicular y garantizar la accesibilidad universal en este importante corredor vial de la ciudad.
Durante el debate, los concejales de Yopal expresaron su respaldo a la propuesta, resaltando la importancia de impulsar proyectos de infraestructura que fortalezcan el desarrollo urbano y la movilidad, e hicieron un llamado a que su ejecución avance de manera oportuna y eficiente en beneficio de la comunidad.
Tras su aprobación en plenaria, el Proyecto de Acuerdo pasa a sanción del Alcalde de Yopal, para su promulgación y entrada en vigencia.
CASANARE
Adolescente de 14 años falleció en Yopal por decisión propia, autoridades investigan
														Una profunda tristeza embarga a Yopal tras conocerse la muerte de una adolescente de 14 años, ocurrida la noche del domingo en el barrio Villa Vargas. La noticia conmocionó a familiares, amigos, vecinos y a toda una comunidad que hoy lamenta el silencioso sufrimiento que pudo llevar a una menor a tomar una decisión tan dolorosa.
Hasta el lugar llegaron las autoridades para adelantar los actos urgentes y brindar acompañamiento a la familia, que enfrenta un momento de inmenso dolor. Este hecho vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de mirar con más sensibilidad lo que viven los jóvenes, de escuchar con empatía, de no pasar por alto los signos de angustia o soledad que muchas veces se esconden detrás de una sonrisa.
El suceso ha despertado mensajes de solidaridad y reflexión en la comunidad yopaleña. Docentes, líderes sociales y ciudadanos han coincidido en que este tipo de tragedias deben movernos a reforzar el apoyo emocional, tanto en los hogares como en las instituciones educativas.
Las autoridades recordaron que existen líneas de atención y ayuda psicológica disponibles las 24 horas, donde profesionales pueden brindar orientación a quienes se sientan sobrepasados por la tristeza o la desesperanza. “Hablar salva vidas”, reiteraron, invitando a toda la sociedad a estar más cerca, más atentos y más humanos.
- 
																	
										
																			META20 horas agoA la cárcel por feminicidio de madre e hija en Puerto Gaitán por una deuda
 - 
																	
										
																			CASANARE1 hora agoEn Yopal, vía libre a construcción y pavimentación de la calle 50 hasta salir a la Marginal del Llano
 - 
																	
										
																			CASANARE10 horas ago¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
 - 
																	
										
																			CASANARE9 horas agoAdolescente de 14 años falleció en Yopal por decisión propia, autoridades investigan
 - 
																	
										
																			CASANARE1 hora agoAlcaldía de Yopal apoyó entrega de 205 toneladas de papa del gobierno nacional a comunidades vulnerables
 

																	
																															
														
									
																	
									
																	
			