Connect with us

CASANARE

Advierten en Casanare sobre procedimientos estéticos en clínicas de garaje

Published

on

La Secretaría de Salud de Casanare, se pronunció en relación al reciente caso registrado en Yopal, el cual compromete el estado de salud de una mujer de 31 años, quien debió ser ingresada por urgencias al Hospital Regional de la Orinoquía y posteriormente trasladada a la Unidad de Cuidados Intensivos de la IPS Gyomedical, al presentar un evento adverso durante una lipólisis láser.

Según la mencionada dependencia, el sitio donde se realizó el procedimiento no se encuentra registrado dentro del registro de prestadores habilitados en el Departamento. Asimismo, se pudo determinar que no corresponde a un prestador de servicios de salud o un centro de estética, sino a una casa de familia, dejando en evidencia la clandestinidad de la actividad que estaban adelantando.

El secretario de Salud Departamental, David Francisco Gallego, precisó que la inspección, vigilancia y control de este tipo de procedimientos quirúrgicos que se realizan sin el cumplimiento del proceso de habilitación, son de competencia directa de Salud Pública de Yopal.

Una vez el municipio determine la prestación de servicios de salud, éste deberá hacer traslado de los hallazgos encontrados a la Secretaría Departamental, para iniciar las acciones pertinentes contra el profesional responsable de la atención.

Gallego Moreno instó a la población en general, a evaluar los riesgos a los que están expuestos cuando deciden practicarse procedimientos estéticos con profesionales no habilitados y personal no idóneo en sitios no autorizados o clandestinos. Recalcó que los centros de estética no están autorizados para realizar procedimientos invasivos, los cuales deben ser desarrollados por profesionales de la salud debidamente habilitados.

De acuerdo con el parte médico entregado por el personal sanitario que realiza la atención, la paciente viene presentando mejoría en su condición de salud.

Se pronuncia Centro de Cirugía Estética

El Centro de Cirugía Plástica y Estética de los Llanos, ubicado en la Carrera No. 12-15 de Yopal, emitió un Comunicado a la Opinión Pública, señalando que ni el Centro ni su personal tienen que ver con este suceso:

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

A raíz de los recientes acontecimientos, donde una persona presentó complicaciones de salud tras la realización de un procedimiento estético, el Centro de Cirugía Plástica y Estética de los Llanos se permite hacer las siguientes precisiones a la opinión pública, necesarias para claridad de nuestra distinguida clientela:

1-. El Centro de Cirugía Plástica y Estética de los Llanos S.A.S, es una entidad de Salud debidamente habilitada por el Ministerio de Salud y Protección Social, para la prestación de los servicios de Cirugía Plástica y Estética, Servicio Farmacéutico, y Medicina Estética.

2-. Nuestros procedimientos y procesos están soportados en todos los protocolos exigidos por el Ministerio de Salud y Protección Social, además de ser realizados por Cirujanos Plásticos titulados, pertenecientes a la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica y Sociedad Brasileña de Cirugía Plástica.

3-. Desde mediados del año anterior la doctora Adriana Chica no tiene ningún vínculo contractual, laboral o empresarial con el Centro de Cirugía Plástica y Estética de los Llanos S.A.S, como lo han querido hacer ver algunas personas inescrupulosas, solo con el propósito de causar daño a nuestra Empresa, que se ha construido a pulso y observando siempre la normatividad y la Ley. Tampoco guarda ningún vínculo con Siluetas SPA, toda vez que allí no se realizan procedimientos invasivos o cirugías.

4-. Seguiremos, como lo hemos venido haciendo, observando el acatamiento a la Ley y la normatividad en todos nuestros procedimientos y procesos, agradeciendo de antemano la confianza que nos dispensa nuestra distinguida clientela y la ciudadanía casanareña.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × = 12

CASANARE

En Támara se realizó la segunda Mesa Pública Departamental del PAE, para analizar el programa

Published

on

By

Con una nutrida participación de la comunidad educativa, se llevó a cabo la segunda Mesa Pública del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en la Institución Educativa Arturo Salazar Mejía del municipio de Támara. El encuentro tuvo como propósito fortalecer la transparencia y el seguimiento al funcionamiento del PAE en el departamento.

Durante la jornada se socializaron los avances y estrategias implementadas para garantizar la calidad y cobertura del servicio, que actualmente beneficia a 17.895 niños, niñas y adolescentes en 18 municipios, incluyendo 1.549 estudiantes de comunidades indígenas de Chaparral Barronegro, Caño Mochuelo, Morichito y Sáliba de Orocué.

Además, el secretario de Educación, Diego Ardila, destacó que el programa no solo contribuye al bienestar y nutrición de los estudiantes, sino también a la generación de empleo en el departamento. En total, cinco profesionales y 572 manipuladoras de alimentos, de las cuales el 30% son madres de familia, hacen parte de la operación del PAE en Casanare.

De igual manera, el programa cuenta con una inversión de 40.651 millones de pesos, de los cuales 30.499 millones se destinan a la modalidad de almuerzo para población externa, mientras que 10.152 millones provienen del Sistema General de Regalías y financian la modalidad de residencia escolar que incluye desayuno, almuerzo y cena para población interna.

En su intervención, el rector de la institución anfitriona, Jaime Humberto Suelta, resaltó la importancia de estos espacios de participación, que permiten el diálogo directo entre la comunidad educativa y la Secretaría de Educación. A su turno, el alcalde de Támara, William Forero, valoró la presencia institucional en su municipio y el esfuerzo por llegar hasta las zonas más apartadas.

Finalmente, la jornada concluyó con aportes de padres, estudiantes y docentes que coincidieron en la necesidad de fortalecer este programa, considerado una herramienta esencial para el desarrollo educativo y la garantía de una alimentación digna para la niñez casanareña.

Continue Reading

CASANARE

Gobernador Zorro destacó que la Asamblea Departamental aprobara “un pedacito” del superávit

Published

on

By

La Asamblea Departamental de Casanare aprobó en primer debate el proyecto de ordenanza presentado por la Gobernación, mediante el cual se autoriza la incorporación de un superávit por 29 mil millones de pesos, que serán destinados principalmente a los sectores de cultura y deporte.

El gobernador César Ortiz Zorro destacó la decisión del órgano colegiado y aseguró que esta es “solo un pedacito” del superávit total, ya que el resto de los recursos se proyecta para ser ejecutado el próximo año.

Ortiz Zorro expresó su gratitud hacia los diputados por el respaldo a la iniciativa, señalando que la aprobación representa un acto de responsabilidad y trabajo conjunto entre las dos instituciones. “Siempre estaré dispuesto al diálogo y a trabajar en equipo; todos tenemos competencias y la Asamblea ha cumplido con su misión al aprobar estos recursos”, afirmó el mandatario departamental.

El gobernador explicó que los fondos permitirán fortalecer los procesos deportivos y culturales, con miras a la participación de Casanare en los Juegos Nacionales. Agregó que ya sostuvo reuniones con las ligas del departamento para definir las inversiones y destacó los logros obtenidos por atletas casanareños en competencias nacionales e internacionales, gracias al apoyo en equipamiento y preparación.

Ortiz Zorro aseguró que su administración seguirá actuando con responsabilidad fiscal y visión de futuro, promoviendo una gestión basada en la eficiencia y el trabajo articulado con la Asamblea Departamental, con el propósito de impulsar el desarrollo integral de Casanare.

Continue Reading

CASANARE

Orocué proyecta la ampliación de su Centro de Salud, de la mano de la Gobernación

Published

on

By

En el municipio de Orocué se llevó a cabo una mesa técnica para revisar los avances del programa médico arquitectónico del proyecto de ampliación de la infraestructura del centro de salud, un esfuerzo conjunto que busca fortalecer los servicios de salud y mejorar la atención a la comunidad orocueseña.

Durante la jornada se realizó un recorrido por las instalaciones actuales con el fin de conocer las condiciones físicas y funcionales, así como las áreas que serán objeto de ampliación y adecuación, en el marco de un proyecto que permitirá responder a la creciente demanda de servicios.

En este importante encuentro participaron la gerente de Red Salud Casanare, Lady Patricia Bohórquez Cuevas; el alcalde del municipio de Orocué, Anderson Bernal; y Álvaro Díaz Granados en representación de Secretaría de Salud, quienes manifestaron su compromiso de llevar el proyecto al Ministerio de Salud y Protección Social lo más pronto posible para avanzar en su gestión y aprobación.

El proyecto contempla la ampliación y adecuación de la infraestructura física, la proyección de nuevos servicios y el fortalecimiento de la capacidad instalada en áreas como medicina general y enfermería. Además, incluye la implementación de servicios de rehabilitación, terapias, rayos X y especialidades básicas como ginecología, pediatría, nutrición y psicología.

De igual forma, se adelantará un estudio de oferta y demanda para garantizar que la ampliación responda a las necesidades reales del municipio y su área de influencia, permitiendo optimizar los recursos y asegurar una atención integral y oportuna para todos los usuarios.

Red Salud Casanare, en articulación con la Alcaldía de Orocué y la Secretaría de Salud Departamental, continúa trabajando de manera coordinada por el fortalecimiento de la red pública de servicios de salud, reafirmando su compromiso con el bienestar y la calidad de vida de los casanareños.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido