Connect with us

CASANARE

800 familias afectadas por la ola invernal han sido atendidas con ayudas humanitarias por la Gobernación de Casanare

Published

on

Las 800 familias socorridas, se completaron con la atención brindada el jueves, a 46 núcleos vulnerables en La Niata de Yopal; Garrancho, La Bendición y Santana en San Luis de Palenque.

En total, son 5.165 familias afectadas por las emergencias invernales, que necesitan auxilios humanitarios.

Las personas atendidas, especialmente campesinos, con daños en cultivos, enseres y afectación de viviendas, pertenecen a los municipios de Maní, Villanueva, Tauramena, Monterrey, Sabanalarga, Orocué, Hato Corozal, Nunchía, Aguazul, Yopal, Támara, Trinidad, Pore, Paz de Ariporo y San Luis de Palenque. A quienes se les ha entregado, desde un kit de mercado hasta cobijas, toldillos, hamacas, colchonetas, láminas de zinc y/o utensilios de cocina.

Este trabajo humanitario, liderado por el gobernador César Ortiz Zorro a través de la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres, se ha venido realizando en colaboración con alcaldes, diputados, concejales y organismos de socorro.

Fuente: Gobernación de Casanare

CASANARE

A la cárcel por maltratar física y psicológicamente a su expareja sentimental en Yopal

Published

on

By

La Fiscalía General de la Nación judicializó a César David Wilches Fonseca, por su presunta responsabilidad en el delito de violencia intrafamiliar agravada. El hombre habría maltratado de manera reiterada y sistemática a su expareja sentimental.

Un fiscal del Centro de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar (Cavif), de Casanare, evidenció que el procesado, al parecer, le hacía seguimientos permanentes a la víctima, a través de sus dispositivos electrónicos personales, para conocer su ubicación.

De acuerdo con la investigación, al parecer, la amenazó con arma de fuego en varias ocasiones, además, de agredirla física y verbalmente, desde 2016. La víctima fue incapacitada por más de 20 días en diferentes oportunidades.

Wilches Fonseca no aceptó su responsabilidad en el delito que la Fiscalía le endilgó en el traslado de escrito de acusación. Un juez de control de garantías lo envió a la cárcel.

Fuente: Fiscalía General de la Nación

Continue Reading

CASANARE

Operativos y allanamientos en Yopal permiten recuperación de motocicletas y celulares robados

Published

on

By

ALLANAMIENTOS POLICÍA

En una serie de operativos conjuntos entre la Policía Nacional y la Fuerza Aérea en Yopal, se llevaron a cabo nueve allanamientos que resultaron en la recuperación de nueve motocicletas robadas, 600 dispositivos móviles y 195 armas blancas. Durante los procedimientos también se incautaron estupefacientes, armas y objetos hurtados que eran cambiados por estupefacientes en estos puntos de la ciudad.

El Coronel Giovanni Barrero Unigarro, Comandante del Departamento de Policía de Casanare, informó que en uno de los operativos se detectó una nueva modalidad delictiva, en la que los delincuentes repintaban las motocicletas robadas para dificultar su identificación y seguir cometiendo delitos. En otro operativo, se reveló que los criminales intercambiaban objetos robados como celulares y televisores por estupefacientes.

Durante los allanamientos en el Asentamiento Humano La Resistencia, se incautaron 1.450 dosis de alucinógenos, 31 celulares, 5 bicicletas, 3 computadoras y 2 televisores, además de armas de fuego traumáticas y elementos para dosificación de drogas. Estos bienes tienen un valor estimado de 55 millones de pesos, según la Policía Nacional.

Finalmente, tres personas fueron capturadas y puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación, mientras que una motocicleta recuperada, que había sido repintada para encubrir su robo, fue entregada a su propietario.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Matadero de Yopal se transformó en Moderna Planta de Beneficio Animal

Published

on

By

Visita PBA

Gratamente sorprendidos se mostraron integrantes de la cadena cárnica del departamento, al conocer los avances logrados por el Consorcio PBAR, que tiene a su cargo la concesión del antiguo matadero de Yopal, convirtiéndolo en una moderna Planta de Beneficio Animal que muestra significativos avances en infraestructura y servicios al gremio de ganaderos y expendedores de carne de la región.

Valentina Murcia, Jefe de Planta del Consorcio, indicó que la planta de beneficio animal de Yopal ha experimentado un importante crecimiento desde su concesión en 2023, con una inversión significativa que ha mejorado sus instalaciones, como la construcción de nuevos cuartos fríos, además de cumplir con las normas del Invima para ser reconocida como una planta nacional.

La capacidad actual de sacrificio es de 298 bovinos por día por turno de 8 horas, con proyecciones de ampliar a 600 cuando se implementan las nuevas normas de refrigeración para todos los animales. La planta ya despacha canales en caliente y frío, y se espera aumentar la capacidad de almacenamiento en frío a 240 bovinos en dos meses.

Actualmente se busca consolidar alianzas con más municipios, como Trinidad y San Luis de Palenque, para aumentar el beneficio de ganado local. La planta genera empleo para 32 familias y ha logrado eliminar los problemas de olores que anteriormente afectaban a la comunidad, gracias a su planta de tratamiento de aguas residuales.

Es un gran avance

A su turno, el reconocido líder del sector ganadero Hugoberto Huertas, indicó que el reconocimiento de la planta de beneficio animal en Yopal como una planta de carácter nacional representa un gran avance para los ganaderos de Casanare, ya que permitirá concentrar los sacrificios de ganado en la región, generando ingresos al departamento y facilitando el proceso de trazabilidad de la carne.

Explicó que actualmente, la capacidad de las plantas en Yopal y Tauramena es suficiente para abastecer la demanda departamental, aunque aún se requiere avanzar en procesos de desposte y maduración de la carne. Se está contemplando la creación de una tercera planta por parte de la Gobernación de Casanare, con el objetivo de abrir mercados regionales y nacionales, e incluso explorar la posibilidad de exportación, aprovechando el valor agregado de la carne procesada en Casanare.

Ganaderos satisfechos

Por último, el Director Ejecutivo del Comité Regional de Ganaderos de Yopal, Daniel Augusto Salamanca, reconoció que la planta de beneficio animal en Yopal ha experimentado importantes avances, incluyendo la proyección de ampliar su capacidad de frío y la posibilidad de construir una sala de desposte.

El líder gremial destacó la importancia de sacrificar el ganado local en plantas como esta para aumentar el valor agregado y generar más ingresos en el departamento. Actualmente, el ganado sacrificado en otras regiones genera cerca de $8 mil millones de pesos en impuesto de degüello, que podrían quedarse en Casanare.

La planta cuenta con tecnología avanzada, como un software de trazabilidad que permitirá a los ganaderos y consumidores conocer el origen y calidad de la carne, lo que es crucial para cumplir con las exigencias del mercado nacional.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido