REGIÓN
652.000 bovinos ya fueron blindados contra aftosa en Boyacá
El departamento de Boyacá ya ha protegido mediante la vacunación contra la fiebre aftosa al equivalente del 52,5 % del total del hato bovino y bufalino, es decir, la cifra de 652.000 vacunos en esta región geográfica del centro oriente colombiano.
Así lo reveló el informe estadístico de esta campaña de salud animal expedido por el ICA y Fedegan-FNG, que realizan el segundo ciclo de vacunación contra esta enfermedad en el departamento y en el país.
La cifra obtenida permite resaltar primordialmente el compromiso tanto del personal humano de la campaña -que trabaja incluso sin medir los riesgos- como de los ganaderos que están obligados a cumplir con la orden de vacunar sus animales.
Los 652.000 bovinos y bufalinos fueron vacunados en 46.300 predios, es decir, en el 54,7 por ciento del total de las fincas dedicadas a la producción de bovinos.
El ciclo de vacunación ha protegido de manera simultánea contra la brucelosis a 24.890 terneras entre los 3 y los 9 meses de edad, cifra que equivale al 44,5 por ciento del total de las hembras que componen el hato bovino y bufalino de Boyacá.
Dicha gestión se llevó a cabo en 10.850 predios del departamento, es decir, en el equivalente al 49 por ciento del total de las unidades productivas en las que pastan las terneras.
Fuente: Fedegán
REGIÓN
Comunidad de San Luis de Gaceno y sectores vecinos sigue diciéndole NO al peaje
Una nueva protesta de la comunidad de sectores vecinos se presentó la tarde del domingo en el peaje de San Luis de Gaceno en la Transversal del Sisga, donde se sigue reclamando que la caseta aún no entre en funcionamiento, por múltiples incumplimientos de la Concesión.
En esta oportunidad se hicieron presentes personas de los municipios de Monterrey, Sabanalarga, Villanueva, Macanal, San Luis y Santa María, quienes se declaran afectados por la entrada en funcionamiento del peaje, cuando existen varios temas que no han sido tenidos en cuenta por parte de la Concesión.
“No se cumple con el contrato, no hacen obras de corrección ni de mitigación, no hay dinero para atender puntos críticos, no hay luz en los túneles, la vía es insegura y angosta al punto que hay varios muertos y nadie responde. Es un peaje muy costoso para esa vía tan angosta”, indicó uno de los líderes de la protesta.
Inicialmente se tiene que el costo del peaje será de $11.900, pero la comunidad propone que sean $5 mil pesos, teniendo en cuenta varios factores que siguen reclamando para que la Concesión les cumpla.
“No hay controladores en varios puntos que están con paso a un carril, estamos pasando “bajo la protección de Dios. La ANI da la orden pero ni la interventorióa ni la Concesión hacen caso”, sostienen las personas que protestan.
Por último, señalan que desde que empezó el contrato tenían que hacer obras en los puentes y hasta ahora las están haciendo, por lo que las personas tienen que bajarse de un andén para pasar por la vía, exponiéndose a accidentes, especialmente niños y niñas que caminan hacia sus escuelas.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
REGIÓN
A prisión presunto cabecilla de los “Comandos Frontera” de las disidencias de las Farc
Amenazas en contra de la población civil, confrontaciones armadas con otras organizaciones criminales por el control de las actividades narcotraficantes y homicidios selectivos en varios municipios de Caquetá son algunas de las acciones violentas que habría ordenado Jhon Fernando Méndez, alias Chino, en su condición de presunto cabecilla de los autodenominados ‘Comandos de Frontera’ de las disidencias de las Farc.
En ese sentido, un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales lo presentó ante un juez de control de garantías y le imputó el delito de concierto para delinquir agravado con fines de homicidio y tráfico de estupefacientes.
El procesado no aceptó el cargo en su contra y deberá cumplir medida de aseguramiento en la cárcel.
De acuerdo con los elementos materiales probatorios, alias Chino tendría a su cargo una estructura de aproximadamente 30 hombres en armas, que sería la responsable de intimidar a pobladores y comerciantes de Curillo, Albania, San José del Fragua, Belén de los Andaquíes, Morelia y Florencia (Caquetá); y de articular las diferentes rentas ilícitas en la región.
Este hombre fue capturado gracias al trabajo conjunto de la Fiscalía y la Policía Nacional en inmediaciones de la plaza de mercado de Florencia (Caquetá).
Fuente: Fiscalía General de la Nación
REGIÓN
Boyacá, en grave estado de salud permanece mujer agredida por su pareja
Desde la Secretaría de Integración Social de Boyacá rechazaron el brutal intento de feminicidio del que fue víctima Amelia Macías Patiño, quien aún permanece hospitalizada tras sufrir una agresión atroz por parte de su pareja, Robinson Andrés López.
La mujer quien es madre de dos menores de edad, residente en la vereda La Vega del municipio de Cuítiva, fue atacada brutalmente por su actual pareja quien le causó graves heridas que la mantienen bajo pronóstico reservado.
Familia y allegados exigen a la Fiscalía que actúe con celeridad y rigor, garantizando la protección de Amelia y de todas las mujeres que hoy enfrentan el peligro de la violencia de género. Es inaceptable que, a pesar de la gravedad de los hechos, el agresor siga en libertad, representando una amenaza latente para la víctima y su familia.
De igual manera se realizó un llamado urgente a la Policía Nacional para que se garantice la protección inmediata y efectiva de Amelia Macías Patiñoy su familia.
Fuente: Gobernación de Boyacá
-
CASANARE18 horas ago
Nuevo accidente mortal en la vía Yopal – Morichal cobró la vida de un motociclista
-
CASANARE18 horas ago
Un muerto y un herido en accidente de tránsito en la vía Pore – Trinidad
-
CASANARE18 horas ago
Pesar en Paz de Ariporo, docente habría acabado con su vida en su residencia
-
META19 horas ago
Expomalocas 2025 arrasó, cerca de $100.000 millones ingresaron al Meta
-
REGIÓN17 horas ago
Comunidad de San Luis de Gaceno y sectores vecinos sigue diciéndole NO al peaje
-
CASANARE18 horas ago
Llegaron a Casanare 1.600 kits de ayudas gestionados para atender damnificados por emergencias
-
ARAUCA19 horas ago
Gobierno de Arauca anuncia refuerzo de seguridad para el pueblo indígena Betoy
-
CASANARE18 horas ago
Unitrópico ofrece amnistía a estudiantes y egresados que perdieron su calidad académica