REGIÓN
50 mil hectáreas han sido restituidas en los llanos orientales
Tras la implementación de la política de restitución de tierras, las víctimas del despojo y abandono forzado en los llanos orientales han recuperado 50.600 hectáreas de tierra.
A la fecha, 1.004 personas se han beneficiado con las 270 sentencias proferidas por jueces y magistrados de restitución, las cuales han ordenado la restitución de predios en Meta, Casanare, Vichada y tres municipios del oriente de Cundinamarca.
Jenny Andrea Capote, directora de la Unidad de Restitución de Tierras en Meta, destacó este resultado y aseguró que es una motivación para seguir trabajando por la reparación integral de las víctimas en el país, “estas cifras nos alientan a continuar trabajando por el restablecimiento de los derechos de los campesinos víctimas y de las comunidades indígenas de la Orinoquia colombiana. En cuanto a ruta étnica, la justicia ha proferido una sentencia: la de Kanalitojo en Vichada que beneficia a 200 familias con la entrega de 1.300 hectáreas”, señaló.
Entre los municipios con más sentencias de restitución de tierras en esta zona del país, se encuentran: Puerto Gaitán con 69 sentencias y 39.975 hectáreas restituidas; Puerto López con 17 sentencias y 3.548 hectáreas devueltas; Villavicencio con 15 fallos y 1.316 hectáreas restituidas; Mapiripán con 36 fallos y 953 hectáreas devueltas; y El Dorado con 24 sentencias y 953 hectáreas restituidas a sus legítimos dueños.
La Unidad ha radicado 1.379 demandas con las que se están reclamando alrededor de 360 mil hectáreas, correspondiente a ruta campesina. También se han llevado ante la justicia 21 casos étnicos con los cuales se reclama 1.598.000 mil hectáreas a favor de las comunidades indígenas de la Orinoquia.
En Meta, la Unidad de Restitución de Tierras ha invertido $2.600 millones de pesos en la implementación de 95 proyectos productivos de ganadería bovina y cultivos como cacao, aguacate, banano, café, maracuyá, cúrcuma, entre otros; garantizando la seguridad alimentaria y la autosostenibilidad de las familias restituidas.
Fuente: Unidad de Restitución de Tierras
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE23 horas agoAccidente en la Marginal del Llano deja un motociclista muerto, vehículo que lo impactó se fugó
-
CASANARE6 horas agoA partir del 30 de octubre inicia aumento de transferencia para beneficiarios de Colombia Mayor
-
NACIONALES5 horas agoIcetex abre convocatorias de créditos educativos para miembros y exmiembros de la Fuerza Pública
-
CASANARE11 horas agoYopal se une a la XI Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo el 6 y 7 de noviembre
-
CASANARE5 horas agoAerolínea Clic se consolida como el principal operador aéreo en Yopal
-
CASANARE5 horas agoPavimentada la glorieta de la carrera 29 en Yopal se reactiva la movilidad en el sector


