CASANARE
468 nuevos soldados juraron bandera en Casanare

Los militares conforman el cuarto contingente del 2018
Mediante una mística y concurrida ceremonia militar llevada a cabo en el cantón militar Manare de Yopal, 468 soldados del cuarto contingente de 2018 de la Décima Sexta Brigada, ante la mirada de sus familiares, superiores y compañeros, juraron a la bandera, defender a Colombia, hasta con la vida si fuera necesario.
La ceremonia estuvo presidida por el coronel Jose Miguel Navarro Solórzano, comandante de la Décima Sexta Brigada, con el acompañamiento de los comandantes de Batallón y centenares de personas, amigos y familiares, que con mirada atónita observaban y aplaudían cada una de las disciplinadas acciones de sus héroes; luego vinieron los abrazos interminables que los unió con sus seres queridos, luego de varios días y kilómetros de distancia.
Estos jóvenes soldados pertenecen al Grupo de Caballería Montado n.° 16 Guías de Casanare, el Batallón de Infantería n.° 44 Cr Ramón Nonato Pérez y el Batallón de Apoyo y Servicios para el Combate n.° 16, este puñado de valerosos soldados serán los encargados de velar por la seguridad, tranquilidad y bienestar de los casanareños.
La señora Damaris Silva, madre de uno de los soldados, expresó los sentimientos que la embargan como mamá “Me siento feliz de poder abrazar y besar a mi hijo y a la vez felicitarlo por ser un hombre valiente y servirle a la Patria, me siento orgullosa y siempre le digo que se porte como el mejor soldado de Colombia, ese es mi deseo”.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Patinadora de 9 años muere en trágico accidente en la Marginal del Llano, en Yopal
CASANARE
Ex Subcomandante de Policía de Casanare sancionada por la Procuraduria por malos tratos

La Procuraduría General de la Nación encontró responsable disciplinariamente y suspendió e inhabilitó en el ejercicio del cargo por doce (12) meses, a la coronel (r) Sandra Yaneth Mora Morales, en su condición de comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta para la época de los hechos.
El Ministerio Público investigó que la entonces coronel se dirigió a una patrullera (subalterna), utilizando vocabulario soez y maltratándola de manera verbal y física, vulnerando la normativa disciplinaria del personal de la Policía Nacional, en especial lo previsto en el artículo 46-3 de la Ley 2196 de 2022. (Estatuto Disciplinario de la Policía).
La conducta de la oficial fue calificada como falta grave cometida con dolo, por lo que deberá responder disciplinariamente.
En aplicación del principio de proporcionalidad y valorando los criterios de graduación de la falta y de la sanción, se determinó que en este caso existían un atenuante y dos agravantes.
Contra esta decisión, la disciplinada interpuso recurso de apelación que será resuelto por la Sala Ordinaria de Juzgamiento de la PGN.
La Coronel (r) Sandra Mora estuvo como Subcomandante en el Departamento de Policía Casanare en años anteriores.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Vuelve restricción de motocicletas en horas nocturnas los fines de semana en Yopal

A través del Decreto 116 del 13 de agosto del 2025, la Alcaldía de Yopal prohibió la circulación de motocicletas durante los fines de semana en el municipio, esto con el propósito de evitar que se presenten siniestros viales y por ende pérdidas fatales.
El primer fin de semana en el que se aplicará la medida será el comprendido entre el viernes 15 y el lunes 18 de agosto.
Los horarios de restricción y los demás días de prohibición se relacionan en la siguiente tabla.
De esta medida quedan exceptuadas la fuerza pública, los organismos de seguridad del Estado, la Policía Judicial, las autoridades de tránsito y transporte, los organismos de emergencia y socorro, prevención y salud. Además, personal de empresas de seguridades privadas debidamente identificadas, personas con movilidad reducida, domiciliarios, hotelería y turismo con sus identificaciones que acrediten la prestación del servicio.
El incumplimiento de las medidas adoptadas en este Decreto conllevará a las sanciones correspondientes, la imposición de comparendos de tránsito conforme a lo dispuesto en el literal C numeral 14 del artículo 131 de la ley 769 de 2002, modificado por el artículo 21 de la ley 1383 de 2010 y demás normas aplicables según el caso.
Fuente: El Diario del Llano