REGIÓN
24 dosis de la vacuna Sinovac fueron hurtadas del Centro de Salud de Tenza
El secretario de Salud de Boyacá, Jairo Mauricio Santoyo Gutiérrez, mostró su preocupación ante el hurto de 24 dosis de la vacuna de registro de Sinovac, contra el COVID-19 en el municipio de Tenza, el cual se registró la noche anterior.
El titular de la cartera Salud en Boyacá indicó que, según indagaciones preliminares, al parecer forzaron la chapa de la nevera donde se almacenan los biológicos y sacaron las vacunas, hechos que son materia de investigación por parte de la autoridad competente, la Policía, la gerente de la ESE del municipio de Tenza y la alcaldía municipal.
“No es el valor de las veinticuatro vacunas, es la grave a afectación que se les hace a 24 personas que estaban esperanzadas en recibir hoy las dosis y por este lamentable hecho, no se pueden inmunizar oportunamente”, dijo el Secretario de Salud.
A la vez hizo un llamado a toda la comunidad, para que ayude a ser vigilante del proceso de vacunación y tener la lupa puesta sobre los bienes públicos como son las vacunas, fundamentales para combatir la expansión del COVID-19 y salvar vidas.
“Le pedimos a las autoridades que actúen diligentemente para dar con los responsables de este hurto y que se conozca quienes fueron los responsables; también hago un llamado a todos los alcaldes municipales y a los gerentes de las empresas sociales del Estado, para que revisen las condiciones de seguridad que tienen establecidas en cada institución prestadora de servicios de salud y refuercen las medidas de contención y de seguridad, ante los riesgos que se están presentando.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


