REGIÓN
13 capturados por ejercer la minería ilegal en Boyacá
En desarrollo de la estrategia nacional contra la explotación ilícita de yacimiento minero, la Policía Nacional en el departamento de Boyacá logró la captura en flagrancia de 13 ciudadanos en zona rural del municipio de Jericó, quienes se encontraban realizando actividad minera sin permiso de la autoridad competente.
Los hechos se registraron en la vereda Tapias del municipio de Jericó, donde uniformados del grupo de Carabineros junto con funcionarios de Corpoboyacá sorprendieron a estas personas, entre ellos 4 ciudadanos de nacionalidad venezolana, quienes se encontraban ejerciendo actividades de minería ilícita dentro de una bocamina de carbón.
Se procedió a la captura de estas personas por el delito de explotación ilícita de yacimiento minero, siendo dejados a disposición de la Fiscalía 21 del municipio de Socha. En el operativo también se incautaron 3 toneladas de carbón. Por disposición de la autoridad ambiental la bocamina fue sellada.
En el Departamento de Policía Boyacá continuamos adelantando planes de prevención y control, mitigando así las labores de minería ilegal, lo cual genera un alto riesgo para la vida e integridad de las personas que realizan esta actividad.
Fuente: Policía Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


